Tras el anuncio del pasado mes de enero, los grupos Total y PSA han constituido Automotive Cells Company (ACC), empresa compartida por ambos que se dedicará al desarrollo y fabricación de baterías de alto rendimiento en Europa con proyección mundial.
ACC cuenta con el apoyo de las autoridades francesas y alemanas, así como de las instituciones europeas para apoyar la transición energética de la movilidad. Con esta nueva entidad, los dos socios manifiestan que crean un actor principal mundial de referencia en el desarrollo y la fabricación de baterías para la industria del automóvil que empezará a operar al máximo nivel en 2023. Este proyecto tiene el apoyo financiero de los poderes públicos francés y alemán por un importe de 1.300 millones de euros. La inversión total superará los 5.000 millones de euros.
Total/Saft aportará su experiencia en materia de I+D y de industrialización y Groupe PSA su conocimiento del mercado del automóvil y de la fabricación en grandes series. El centro de I+D de Burdeos y la planta piloto de Nersac, en Francia, están ya en fase de arranque para permitir la puesta a punto de nuevas tecnologías de células de iones de litio de alto rendimiento. Después de esta fase inicial de I+D, se prevé que se lance la producción en serie en dos gigafactorías, en Douvrin (Francia) y en Kaiserslautern (Alemania).
Patrick Pouyanné, presidente y director general de Total, ha comentado que “la creación de ACC ilustra el compromiso de Total de responder a los retos del cambio climático y de desarrollarse como un grupo multi-energía, actor principal de la transición energética, que siga aportando a sus clientes una energía segura, económica y limpia. Queremos aprovechar las reconocidas competencias de nuestra filial Saft en el apartado de las baterías y la experiencia industrial de nuestro socio PSA para responder al crecimiento de la demanda del vehículo eléctrico en Europa. Animo a todos los equipos que se integrarán en ACC para que conviertan esta aventura en un éxito tecnológico e industrial europeo”.
Carlos Tavares, director ejecutivo de Groupe PSA, ha declarado que “la construcción de un consorcio europeo de la batería que llevábamos tiempo impulsando se ha convertido hoy en realidad. Quiero destacar el compromiso de los equipos de Total/Saft y de PSA/Opel que han permitido concretar el proyecto. Esta nueva etapa se inscribe en nuestra razón de ser: 'ofrecer a los ciudadanos una movilidad limpia, segura y asequible' y dar a Groupe PSA una ventaja competitiva en el contexto de desarrollo de las ventas de vehículos eléctricos. ACC permite que Groupe PSA progrese hacia su neutralidad en carbono”.
La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción.
El número de vehículos asegurados en España ha alcanzado las 34.324.628 unidades en el segundo trimestre de 2025. Este dato corresponde a la media de los meses de abril, mayo y junio, y proviene del Fichero Informativo de Vehículos Asegurados (FIVA).
Sigaus ha lanzado su Memoria de Sostenibilidad 2024, una edición renovada, visual e interactiva que analiza de forma transparente su actividad en materia económica, ambiental y social durante el último ejercicio.
Tal y confirman los datos del último informe de Euro NCAP, el renting sigue apostando por una movilidad segura. El informe destaca la buena puntuación que reciben los vehículos matriculados por el renting en nuestro país.
La Asociación de Combustibles Renovables y Economía Circular en España para una Movilidad Sostenible (CRECEMOS) ha llevado a cabo un encuentro en el Parlamento Europeo con los principales representantes institucionales y del sector privado para debatir sobre la revisión de los Reglamentos de Emisiones.