Pocos días después de dar a conocer la nueva Serie 100 de Glasurit, BASF extiende su última tecnología de esmalte bicapa base agua a R-M con el lanzamiento de Agilis, una gama que promete "más innovación, más rapidez, más rentabilidad y más ecoeficiencia", como señala Javier Arenas, jefe de Ventas de Refinish de BASF en España.
Uno de los puntos fuertes de esta nueva serie es la rapidez de aplicación y secado, lo que va a permitir, según el propio Arenas, "que el taller facture más horas por el proceso de pintado más rápido del mercado". Si comparamos Agilis con las líneas bicapa base agua existentes en el mercado, la compañía cifra el ahorro en hasta un 35% en el tiempo total del proceso mediante una aplicación más rápida y ciclos de evaporación más cortos. Asimismo, se puede lograr otro 20% de ahorro a medida que se reduce el consumo de material.
Al mismo tiempo, la serie Agilis de R-M ha sido desarrollada para garantizar el "máximo ahorro de material con un menor consumo de energía y de agua", pero garantizando "la reproducibilidad y estabilidad del color", explica Rocío Maldonado, responsable técnica de Refinish de BASF para España y Portugal. Para conseguir una óptima reproductividad del color, la compañía recomienda utilizar el espectrofotómetro Colortronic 12/6.
Más allá de la eficiencia y la rentabilidad para el taller, Agilis también destaca por sus cualidades medioambientales. De hecho, con menos de 250 gramos por litro de compuestos orgánicos volátiles, supera todos los requisitos exigidos por las normativas internacionales. De hecho, esta cifra es un 40% inferior a lo que exige la Unión Europea.
Esta nueva serie complementará a la actual gama Onyx de R-M, que se mantendrá en el mercado para dar respuesta a esos talleres que sigan apostando por este producto. El lanzamiento de Agilis será inmediato, en el mes de octubre.
Al igual que la Serie 100 de Glasurit, Agilis de R-M llegará al mercado con cinco soluciones desarrolladas para mejorar el servicio, la rentabilidad y la productividad de los talleres.
La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción.
El número de vehículos asegurados en España ha alcanzado las 34.324.628 unidades en el segundo trimestre de 2025. Este dato corresponde a la media de los meses de abril, mayo y junio, y proviene del Fichero Informativo de Vehículos Asegurados (FIVA).
Sigaus ha lanzado su Memoria de Sostenibilidad 2024, una edición renovada, visual e interactiva que analiza de forma transparente su actividad en materia económica, ambiental y social durante el último ejercicio.
Tal y confirman los datos del último informe de Euro NCAP, el renting sigue apostando por una movilidad segura. El informe destaca la buena puntuación que reciben los vehículos matriculados por el renting en nuestro país.
La Asociación de Combustibles Renovables y Economía Circular en España para una Movilidad Sostenible (CRECEMOS) ha llevado a cabo un encuentro en el Parlamento Europeo con los principales representantes institucionales y del sector privado para debatir sobre la revisión de los Reglamentos de Emisiones.