La crisis sanitaria provocada por la COVID-19 ha modificado el comportamiento de los clientes y sus exigencias en materia de seguridad e higiene. Desde el primer día, los talleres se han puesto manos a la obra para garantizar la máxima seguridad de sus empleados y clientes, un trabajo que ha sido reconocido por los propios usuarios, tal y como recoge el último estudio realizado por Continental y la Fundación CEA.
Según este informe, tres de cada cuatro españoles se han sentido seguros al acudir a su taller de confianza y no han tenido sensación de riesgo de contagio. La encuesta también revela que uno de cada cuatro encuestados sí que le da mucha importancia al hecho de que los talleres cuenten con un sello de garantía de seguridad.
En este sentido, Continental se incorporó el pasado mes de junio a la iniciativa del sello “Taller seguro ante el COVID-19”, impulsada por TÜV SÜD. La compañía se unió a través de sus tres redes de talleres especialistas y referentes cada uno en su propio sector: Red de talleres VDO y los expertos en tacógrafo DTCO+, los Centros de Frenos ATE, los Centros de Reparación Diésel (DRS), Red de Taxímetros, la red de talleres Eurotyre y BestDrive.
El protocolo del sello “Taller seguro ante el COVID-19” se basa en tres pilares fundamentales: seguridad para las personas, seguridad para los procesos y seguridad en medidas de higiene. Tanto los trabajadores como los clientes tienen a su disposición mascarillas, guantes y gel hidroalcohólico. Asimismo, se ha nombrado y se ha dado formación al “Responsable de seguridad frente a COVID-19” del taller, quien debe conocer los protocolos de manipulación de objetos de intercambio entre empleados y entre empleados y clientes (vehículos, documentos, llaves, etc.); el proceso, periodicidad y modo de desinfección de máquinas, herramientas y áreas comunes; además de asegurarse de que se respetan las distancias entre áreas de trabajo, para lo que también se han instalado mamparas de protección.
El sello distintivo “Taller seguro ante el COVID-19” está impulsado por TÜV SÜD, empresa de origen alemán con sede en Múnich especializada en certificación, ensayos, auditorías y formación. Éste permite ofrecer a los clientes la mayor seguridad y confianza en esta coyuntura tan especial en la que nos encontramos. Esta certificación se obtiene tras superar un proceso de formación, validación y verificación. Además, este distintivo cuenta con el asesoramiento técnico de TÜV SÜD, que valida el proceso para su obtención y se ocupa de su posterior auditoría asegurando la correcta interpretación y entendimiento de todas las medidas de protección, limpieza e higiene a adoptar por parte del concesionario o taller.
Planchistería Glorias, taller ubicado en Sant Martí (Barcelona), ha logrado la certificación CZ tres estrellas para carrocería estructural y pintura, un distintivo que reconoce la calidad en la gestión y en los servicios prestados en el área de carrocería y pintura.
El equipo de Connection Soft Service (CSS) ya ha adaptado todas sus soluciones a la nueva normativa anticipándose al 29 de julio de 2025, fecha establecida por el legislador para la actualización de los sistemas de los proveedores de software.
La Asociación Española de Renting de Vehículos (AER) ha lanzado los datos de las matriculaciones de vehículos registradas por las compañías de renting, al cierre del primer semestre de 2025, que se cifran en 184.559 unidades, el 0,22% menos que en el mismo periodo de 2024.
Un estudio de Fundación CEA y Continental revela que la mayoría de los conductores en España prioriza el coste económico frente a la seguridad al mantener y adquirir su vehículo. La antigüedad del parque móvil, el retraso en los mantenimientos y la compra de piezas más baratas reflejan una tendencia preocupante.
Roberlo ha participado como patrocinador oficial en la II Gala de Talleres organizada por Cesvimap; un evento que reconoce el esfuerzo, la innovación y el compromiso con la calidad de los profesionales del sector de la reparación en España.