Web Analytics
La Comisión de Fabricantes de Neumáticos recomienda el uso de neumáticos certificados de invierno
Suscríbete

La Comisión de Fabricantes de Neumáticos recomienda el uso de neumáticos certificados de invierno

Nokian wr snowproof 2 69776
|

La llegada del frío se ha adelantado este año a la primera semana de otoño. En estas circunstancias, los neumáticos certificados de invierno son la opción más segura para circular por las carreteras en estos meses, por lo que la Comisión de Fabricantes de Neumáticos recomienda el uso de neumáticos certificados de invierno.

José Luis Rodríguez, director de la Comisión de Fabricantes de Neumáticos, que agrupa a los fabricantes Bridgestone, Continental, Goodyear, Michelin y Pirelli, destaca la importancia de que “todos los actores relevantes en el ámbito de la seguridad vial, desde organismos oficiales a instituciones y medios de comunicación, colaboremos en la concienciación social de la importancia del uso de los neumáticos de invierno para mejorar el comportamiento del vehículo en estas fechas”.

La normativa internacional (Reglamento n. º 117 de la Comisión Económica de las Naciones Unidas) define los neumáticos certificados de invierno como aquellos que han superado un test de comportamiento en nieve. Países como Alemania y Francia ya han incorporado a su reglamentación que solo aquellos marcados con el pictograma 3PMSF –montaña de 3 picos con copo de nieve- tengan esa consideración legal, algo en lo que también se está trabajando en España.

Entre sus ventajas, destaca:
Permiten prescindir de las cadenas. Los neumáticos certificados de invierno garantizan la movilidad y la seguridad durante toda la temporada invernal, sin los inconvenientes del montaje y desmontaje de las cadenas.
Más eficaces con temperaturas inferiores a los 7ºC. Gracias a los compuestos con los que están fabricados y al diseño de su banda de rodadura, los neumáticos certificados de invierno superan la eficacia de los neumáticos estándar cuando la temperatura es inferior a 7ºC. Es decir, no hace falta que nieve, para poder usarlos y hacer más segura la conducción.
Mejor capacidad de tracción, adherencia y frenada cuando hay lluvia, nieve o hielo. Por sus características, los neumáticos certificados de invierno ofrecen mejor capacidad para iniciar el movimiento de un vehículo (tracción), mantener la trayectoria (adherencia) o detener el movimiento (frenada) que un neumático estándar, no solo con asfalto seco y temperaturas bajas, también cuando la carretera está húmeda, cuando llueve, o cuando hay nieve o hielo.
Mayor cantidad de laminillas, responsables de conseguir la adherencia óptima con el firme mojado, helado o nevado. Las laminillas son pequeñas ranuras en la superficie de goma del neumático que mejoran la tracción en superficies mojadas o heladas. Y el neumático
certificado de invierno tiene una cantidad de laminillas entre 6 y 8 veces superior que el estándar.
Banda de rodadura: el dibujo de la banda de rodamiento en el neumático certificado de invierno es más recortado y profundo, para garantizar la máxima capacidad de evacuación de agua.
Compuesto de goma más blando y flexible: en un neumático estándar el compuesto de goma se endurece por debajo de los 7ºC y pierde sus propiedades. Los neumáticos certificados de invierno utilizan un compuesto más blando y flexible, gracias a un mayor contenido de sílice.
‘Guarderías’ del neumático. Si guardar los neumáticos certificados de invierno cuando acabe la temporada de frío te parece uno de los hándicaps para no hacerte con ellos, tienes que saber que muchos talleres ofrecen servicios de ‘guardería del neumático’, como solución a los problemas de almacenamiento.

CETRAA   Nuevo Comite Ejecutivo

CETRAA celebró el jueves 26 de junio su primera Junta Directiva tras la elección de Miguel Pérez Carballo como presidente el pasado 25 de abril. La reunión, celebrada telemáticamente, se desarrolló en un clima de colaboración, con un formato ágil y participativo que permitió exponer las principales líneas de trabajo de la nueva etapa.

Mercado turismos

El mercado de turismos nuevos continúa con su buena racha y ha sumado en junio un total de 119.125 unidades, con un crecimiento del 15,2%. Con esta cifra se obtiene el mejor registro del año y sumando el segundo mes consecutivo por encima de las 115.000 unidades. 

Baugewerbe Product of the Year Award

Webfleet ha conseguido tres importantes galardones en toda Europa, que reconocen tanto la revolucionaria innovación de su herramienta basada en IA, Fleet Advisor, como su prolongada trayectoria en el sector de la gestión de flotas.

LTdP1

La sede vallisoletana de ‘La tienda del Pintor’, distribuidor de PPG, acogió el pasado 5 de junio una jornada de trabajo en torno a las ventajas prácticas aportadas por la marca de pintura bajo el concepto “The Power of Innovation” y con el ecosistema digital PPG LINQTM.

Pexels mikebirdy 192364

El Tour d´Europe ha demostrado una contundente reducción de emisiones, gracias al uso de combustibles renovables, que han permitido reducir el 67% de las emisiones de GEI que se hubieran producido con combustibles convencionales.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas