El presidente de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (GANVAM), Raúl Palacios, ha valorado positivamente que el Gobierno haya rediseñado las condiciones de los ERTE de rebrote, aportando un “respiro” a los establecimientos ubicados en las zonas que, para frenar la expansión del coronavirus, se vean sometidas a restricciones.
De esta forma, la patronal de la distribución del automóvil, a falta de conocer la literalidad de la norma, salió al paso de la medida anunciada en Consejo de Ministros, en virtud de la cual dentro de los llamados ERTE de rebrote se crea un ERTE por limitación de actividad para empresas de cualquier sector afectadas por medidas sanitarias adoptadas por las diferentes autoridades.
En este sentido, Ganvam, que había trasladado directamente al Gobierno la petición de que el criterio territorial tuviera más peso que el sectorial en los ERTE por rebrote para flexibilizar las condiciones de acceso a esta medida, recordó que las consecuencias del confinamiento por zonas no entienden de sectores, lastrando por igual la actividad comercial de un negocio vinculado al sector turístico que de la distribución. Según Palacios, “las empresas necesitamos seguridad jurídica y amparo antes las decisiones que toman las diferentes autoridades para frenar el virus, y que tienen siempre la misma consecuencia: y es que las empresas ven limitada o impedida su actividad”.
De esta forma, el presidente de la patronal de la distribución de vehículos valoró la aplicación de un criterio vinculado a la situación epidemiológica y no solo al sector de actividad, ya que orienta los recursos hacia las empresas que lo necesitan, en un momento en el que resulta imprescindible mantener el tejido productivo y el empleo para mitigar los efectos negativos de la crisis del coronavirus en el conjunto de la economía y las cuentas públicas.
Al igual que preparamos nuestro equipaje, los neumáticos deben ser un elemento clave para revisar antes de iniciar las vacaciones. Afane recuerda la importancia de comprobar bien el dibujo y el desgaste del neumático, ya que con el calor se puede producir una mayor pérdida de presión a través de la válvula.
TotalEnergies ha sacado una tarjeta que, bajo la denominación Charge+, ofrece a los conductores de vehículos eléctricos la localización y utilización de puntos de recarga a lo largo de todo el territorio nacional.
CETRAA celebró el jueves 26 de junio su primera Junta Directiva tras la elección de Miguel Pérez Carballo como presidente el pasado 25 de abril. La reunión, celebrada telemáticamente, se desarrolló en un clima de colaboración, con un formato ágil y participativo que permitió exponer las principales líneas de trabajo de la nueva etapa.
El centro tecnológico Eurecat lidera el proyecto europeo FlexCrash, que ha desarrollado una plataforma en línea capaz de simular en tiempo real escenarios de tráfico mixto con vehículos autónomos y vehículos conducidos por humanos, para ayudar a identificar situaciones críticas y mejorar la seguridad vial.
Con la llegada del verano, las altas temperaturas y el aumento de los desplazamientos por carretera, desde la Asociación Madrileña de Distribuidores de Automoción (AMDA) advierten de la importancia de realizar un mantenimiento preventivo y responsable del vehículo para garantizar la seguridad vial, evitar averías y mejorar el confort en los trayectos.