El martes 1 de septiembre entró en vigor el Reglamento UE 2018/858 del Parlamento y del Consejo sobre la homologación y la vigilancia del mercado de los vehículos de motor y sus remolques, así como de los sistemas, los componentes y las unidades técnicas independientes destinados a dichos vehículos. Este reglamento, además de incorporar importantes modificaciones a la hora de la homologación de vehículos también trae consigo algunos cambios muy relevantes para la posventa, como analizan desde Conepa. Este texto modifica los Reglamentos (CE) n.o 715/2007 y (CE) n.o 595/2009 y deroga la Directiva 2007/46/CE.
Aprobado por las instituciones europeas y publicado en julio de 2018, este Reglamento crea un mercado europeo más competitivo en el sector de la posventa, ya que garantiza el acceso a la información técnica a los reparadores europeos. Se plasma así una de las principales reivindicaciones de la asociaciones profesionales, que llevan años defendiendo el derecho de los talleres independientes de acceder a la información técnica de los vehículos.
En el caso concreto de Conepa, la asociación presentó ante las autoridades europeas, en diciembre de 2017, 5.000 firmas de adhesión de otras tantas empresas españolas a un manifiesto apoyando los puntos de vista del sector y defendiendo también los intereses los automovilistas europeos. Conepa ha querido agradecer públicamente a los talleres asociados "su apoyo y generosidad en favor del futuro de todo el sector de la reparación y mantenimiento de vehículos". También recuerda que realizará "un seguimiento constante" sobre la aplicación del texto en el mercado español.
Aunque el vehículo no haya resultado calcinado ni parcialmente quemado, la exposición prolongada a altas temperaturas y a partículas en suspensión puede provocar daños muy variados, tal y como detallan desde la iniciativa.
El precio de los neumáticos en España registró en julio de 2025 un incremento interanual del 1,4%, según ADINE. Esta cifra repite la tasa registrada en junio y confirma la estabilidad de los precios en el sector, situándose además 1,3 puntos por debajo del IPC, que alcanzó un 2,7 % en el mismo periodo.
Posventa.com analiza el estudio 'El alcance económico de la nueva movilidad, tendencias y modelos de negocio' elaborado por GANVAM y NTT DATA y rescata sus principales conclusiones.
Los expertos de Midas advierten de que las condiciones derivadas de los meses estivales (trayectos largos, exposición al sol prolongada, etc), que todo esto somete a nuestro automóvil a un desgaste adicional que conviene evaluar antes de retomar los desplazamientos cotidianos.
OSRAM ha retirado del mercado un lote de su compresor TYREinflate 6000 por un problema de calidad. El fabricante solicita a los consumidores que dejen de utilizar el producto y lo desechen de forma adecuada, ofreciendo un reemplazo sin cargo o una reparación del producto en su defecto.