Desde su puesta en marcha en otoño de 1975, el taller de renovado de neumáticos de camión de la fábrica Michelin de Valladolid ha producido 10 millones de unidades recauchutadas, de camión y autobús.
La factoría Michelin de Valladolid empezó a fabricar neumáticos de turismo el 2 de octubre de 1973. A principios de 1975 dio comienzo la segunda fase de construcción de la planta, incluyendo la puesta en marcha del taller de renovado de neumáticos de camión y autobús, que fabricó su primer neumático renovado en otoño de 1975. En julio de 2020 se ha alcanzado la cifra de 10 millones de neumáticos renovados.
Actualmente se producen en Michelin Valladolid más de 60 dimensiones diferentes de neumáticos renovados Michelin Remix, con destino a España, Portugal y Francia. La mayoría de ellos son “nominativos”, es decir, que se devuelve al cliente su propia carcasa una vez recauchutada. Los neumáticos Michelin Remix cumplen el reglamento UNECE R109 y tienen los mismos índices de carga y de velocidad, así como los marcajes M+S y 3PMSF que los de origen.
El renovado o recauchutado es un proceso de fabricación de neumáticos que se integra en la oferta de producto y servicios de la marca Michelin para vehículos industriales. Consiste en la sustitución de la banda de rodadura gastada por una nueva, lo que permite reintroducir de nuevo los neumáticos en el circuito de distribución. Para fabricar los neumáticos Michelin Remix se utiliza un proceso de recauchutado en caliente en el que se realiza la renovación integral del neumático, empleando únicamente carcasas de la propia marca.
Michelin renueva únicamente los neumáticos para camión, autobús y avión, ya que son los únicos que se conciben, diseñan y fabrican para ser renovados, como parte de la estrategia de Michelin para la economía circular, cuyo objetivo es la creación de valor en cada etapa del ciclo de vida del producto con un enfoque “4R”: Reducir, Reutilizar, Reciclar y Renovar. La reutilización de los neumáticos renovados prolonga su vida útil, retrasa su entrada en el flujo de residuos y beneficia al cliente (alto rendimiento a un pequeño porcentaje del costo de un neumático nuevo), así como al medio ambiente.
Al igual que preparamos nuestro equipaje, los neumáticos deben ser un elemento clave para revisar antes de iniciar las vacaciones. Afane recuerda la importancia de comprobar bien el dibujo y el desgaste del neumático, ya que con el calor se puede producir una mayor pérdida de presión a través de la válvula.
TotalEnergies ha sacado una tarjeta que, bajo la denominación Charge+, ofrece a los conductores de vehículos eléctricos la localización y utilización de puntos de recarga a lo largo de todo el territorio nacional.
CETRAA celebró el jueves 26 de junio su primera Junta Directiva tras la elección de Miguel Pérez Carballo como presidente el pasado 25 de abril. La reunión, celebrada telemáticamente, se desarrolló en un clima de colaboración, con un formato ágil y participativo que permitió exponer las principales líneas de trabajo de la nueva etapa.
El centro tecnológico Eurecat lidera el proyecto europeo FlexCrash, que ha desarrollado una plataforma en línea capaz de simular en tiempo real escenarios de tráfico mixto con vehículos autónomos y vehículos conducidos por humanos, para ayudar a identificar situaciones críticas y mejorar la seguridad vial.
Con la llegada del verano, las altas temperaturas y el aumento de los desplazamientos por carretera, desde la Asociación Madrileña de Distribuidores de Automoción (AMDA) advierten de la importancia de realizar un mantenimiento preventivo y responsable del vehículo para garantizar la seguridad vial, evitar averías y mejorar el confort en los trayectos.