Web Analytics
Webasto desarrolla un sistema compacto de filtrado de aire HEPA para vehículos de emergencia y transporte público
Suscríbete

Webasto desarrolla un sistema compacto de filtrado de aire HEPA para vehículos de emergencia y transporte público

Hepa air filtration system   webasto group 68382
|

Webasto, especialista en sistemas de calefacción y aire acondicionado, ha desarrollado un sistema compacto de filtrado de aire HEPA para vehículos de emergencia y transporte público para una rápida y sencilla adaptación posventa. Los sistemas de filtración "HFT 300" y "HFT 600"se pueden adaptar a todos los vehículos, por ejemplo, ambulancias, autobuses o tranvías.

Son capaces de filtrar partículas menores de 0,3 micrómetros - incluyendo virus, bacterias, aerosoles y polvo transportados por el aire - de cinco a diez metros cúbicos de aire por minuto. Con ello cumplen los requisitos del filtro HEPA clase H14 y las directrices de la Organización Mundial de la Salud (OMS), los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC) y del Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades (ecdc). El grado de purificación corresponde al 99,995%. Los filtros en los vehículos de emergencia, junto con el equipo de protección personal, reducen considerablemente el riesgo de infección de los operadores de los servicios médicos de emergencia y de los pacientes.

Existen dos tipos de filtro con longitudes de 60 cm y 120 cm para interiores de vehículos de diferentes tamaños. Son capaces de descontaminar 300 o 600 metros cúbicos de aire por hora según el modelo. Se pueden combinar varios filtros para descontaminar espacios más grandes. Tienen un diámetro de 20 centímetros, son muy ligeros, con peso de 3,1 kg y 5,5 kg respectivamente, y pueden ser montados en cualquier posición. Si se desea, se pueden obtener soportes de montaje adecuados en Webasto. Con ellos, el montaje es posible en sólo 30 minutos. Los sistemas de filtrado sólo requieren una conexión de 12 o 24 voltios. Los filtros se sustituyen sin riesgo de contaminación.

Pexels hyundaimotorgroup 14611055

La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción.

Pexels stan 191842

El número de vehículos asegurados en España ha alcanzado las 34.324.628 unidades en el segundo trimestre de 2025. Este dato corresponde a la media de los meses de abril, mayo y junio, y proviene del Fichero Informativo de Vehículos Asegurados (FIVA).

Mockup Factsheet cifras 2024

Sigaus ha lanzado su Memoria de Sostenibilidad 2024, una edición renovada, visual e interactiva que analiza de forma transparente su actividad en materia económica, ambiental y social durante el último ejercicio.

Northgate Data 1

Tal y confirman los datos del último informe de Euro NCAP, el renting sigue apostando por una movilidad segura. El informe destaca la buena puntuación que reciben los vehículos matriculados por el renting en nuestro país. 

Sergio Treviño, presidente de CRECEMOS baja

La Asociación de Combustibles Renovables y Economía Circular en España para una Movilidad Sostenible (CRECEMOS) ha llevado a cabo un encuentro en el Parlamento Europeo con los principales representantes institucionales y del sector privado para debatir sobre la revisión de los Reglamentos de Emisiones.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto