En los últimos meses hemos visto cómo ha aumentado el interés de los usuarios por los productos relacionados con la higienización, una tendencia a la que el vehículo privado no es ajeno. Muchos talleres se han decantado por la desinfección mediante ozono para garantizar la seguridad de los coches de sus clientes, pero ahora Philips presenta una solución para el usuario final cuyo objetivo es mantener el aire del habitáculo completamente limpio de olores, partículas, virus y bacterias.
Se trata del Philips GoPure GP6201, un dispositivo de fácil instalación (se coloca en el interior del habitáculo) cuya base central es un filtro multicapa patentado por la marca, bautizado como SelecFilter Plus, que permite eliminar partículas ultrafinas de 0,015 micras. Esto incluye bacterias y virus como los coronavirus de la COVID-19, la gripe A o el SARS, la hepatitis B o la fiebre aftosa.
Tiene un índice de renovación del aire de 20 m3/hora para particulas PM2.5 (las de combustión, incluyendo el dióxido de nitrógeno y el dióxido de azufre), por lo que filtra el 50% del aire de un coche convencional en seis minutos. Asimismo, elimina el humo de cigarrillos y el polvo. De esta forma, en una hora de uso elimina el 99,9% las bacterias presentes en el aire.
Este dispositivo cuenta con un sensor que mide la calidad del aire en tiempo real y la evalúa en función de tres niveles de color: rojo (calidad mala), naranja (calidad aceptable) y azul (calidad buena). También indica mediante un testigo luminoso el momento de sustituir el filtro, cuya duración ronda un año, según la marca.
El Philips GoPure GP6201 se conecta a la toma de 12V del vehículo y dispone de un cable de cuatro metros para su ubicación en cualquier lugar del habitáculo. Se enciende y se apaga de manera automática con el contacto del coche.
Al igual que preparamos nuestro equipaje, los neumáticos deben ser un elemento clave para revisar antes de iniciar las vacaciones. Afane recuerda la importancia de comprobar bien el dibujo y el desgaste del neumático, ya que con el calor se puede producir una mayor pérdida de presión a través de la válvula.
TotalEnergies ha sacado una tarjeta que, bajo la denominación Charge+, ofrece a los conductores de vehículos eléctricos la localización y utilización de puntos de recarga a lo largo de todo el territorio nacional.
CETRAA celebró el jueves 26 de junio su primera Junta Directiva tras la elección de Miguel Pérez Carballo como presidente el pasado 25 de abril. La reunión, celebrada telemáticamente, se desarrolló en un clima de colaboración, con un formato ágil y participativo que permitió exponer las principales líneas de trabajo de la nueva etapa.
El centro tecnológico Eurecat lidera el proyecto europeo FlexCrash, que ha desarrollado una plataforma en línea capaz de simular en tiempo real escenarios de tráfico mixto con vehículos autónomos y vehículos conducidos por humanos, para ayudar a identificar situaciones críticas y mejorar la seguridad vial.
Con la llegada del verano, las altas temperaturas y el aumento de los desplazamientos por carretera, desde la Asociación Madrileña de Distribuidores de Automoción (AMDA) advierten de la importancia de realizar un mantenimiento preventivo y responsable del vehículo para garantizar la seguridad vial, evitar averías y mejorar el confort en los trayectos.