Con el triturado del caucho de los neumáticos usados se consigue un conglomerado al que se le da un acabado pétreo e incluso tonalidades variadas adaptadas al diseño de la edificación (gris, negro, marrón, terracota…etc). Por añadir una equivalencia, podemos decir que en la fabricación de un eco-muro de 183x180 cm. se reciclan 36 neumáticos.
Estas eco-vallas además de ofrecer privacidad como los cercados tradicionales, que es su función principal, presentan grandes ventajas en comparación con los cercados fabricados con materiales tradicionales. Su instalación no requiere maquinaria pesada, son de fácil instalación, ofrecen aislamiento acústico, son muy resistentes y al ser impermeables permiten que el agua siga su curso normal y no se filtre en las paredes evitando la aparición de moho y humedades insalubres. Una alternativa sostenible y ecológica, que permite reemplazar otros materiales tradicionalmente empleados para la construcción; hormigón, acero, grava o madera…y en consecuencia ahorrar costes medioambientales, energéticos, y económicos.
Desde TNU son conscientes de que la comunicación tiene un papel fundamental como agente de concienciación, por ello a través de su campaña divulgativa "¿Sabías que…?” trabajamos en la difusión de mensajes que den a conocer las múltiples posibilidades que ofrecen el reciclaje y la reutilización de los neumáticos fuera de uso, con el objetivo de fomentar la responsabilidad social con el entorno para poder avanzar en un futuro más sostenible.
Twitter
Follow @posventaauto |
Facebook
|
LinkedIn
|