Con la crisis sanitaria, el Ejecutivo decretó que se mantuvieran servicios de urgencia para poder reparar y mantener los vehículos de las consideradas actividades esenciales. La movilidad a nivel usuario ha sido prácticamente nula debido al confinamiento, aunque esto está empezando a cambiar a medida que avanzamos en las distintas fases de desescalada.
Dependiendo de la situación, cada taller ha optado por la solución que ha considerado mejor: permanecer cerrado, dejar un retén, acogerse a ERTE o permanecer abiertos como, por ejemplo, algunos talleres de V.I. La actividad de los talleres ha sufrido un parón casi total durante más de dos meses, provocando un desplome de la facturación de aproximadamente un 95%. Puede que en estos próximos meses aumente la facturación por los posibles desplazamientos de verano, que implican mantenimientos preventivos, revisiones de ITV, reparaciones que quedaron pendientes, etc., aunque es difícil saber cómo se planteará el futuro más a largo plazo debido a la situación económica del país.
"Puede que en estos próximos meses aumente la facturación por los posibles desplazamientos de verano"
Desde CETRAA, ya en un principio solicitamos la aprobación de manera urgente de un ERTE por fuerza mayor para el sector de los talleres, así como la moratoria de las cotizaciones sociales. Hemos pedido al Gobierno la aplicación de una serie de medidas urgentes para impulsar la actividad de los talleres y la posventa de automoción. Entre ellas, mejorar la capacidad de financiación de los talleres y flexibilizar sus obligaciones tributarias durante 2020.
Igualmente se proponen medidas de carácter laboral y de Seguridad Social destinadas, por un lado, a los autónomos, como la suspensión de la cuota del mes de mayo y el establecimiento en general de una tarifa plana de 100€ por un plazo de seis meses desde la finalización del estado de alarma, así como la prolongación de la prestación por cese de la actividad en caso de disminución de la facturación tras el estado de alarma. Y por otro lado, respecto a los trabajadores, se ha sugerido el mantenimiento de los ERTE por fuerza mayor y la bonificación en las cotizaciones.
"Lo mejor que podemos hacer ahora es usar los medios que tenemos a nuestro alcance, como el distanciamiento social y los EPI"
Además, hemos colaborado con el Ministerio de Transportes en la elaboración de un mapa de talleres de vehículo industrial para ayudar a los transportistas profesionales a encontrar servicio y poder así continuar cubriendo necesidades tan básicas como el transporte de mercancías y personas, así como las del sector primario.
Lo mejor que podemos hacer ahora es usar los medios que tenemos a nuestro alcance, como el distanciamiento social y los EPI. Recientemente hemos lanzado una guía preventiva y también cartelería informativa destinada a los talleres. Será fundamental la formación y el seguimiento de procedimientos para aprender a vivir con esto. Y en todos los casos nuestra actividad seguirá siendo fundamental, más aún teniendo en cuenta que el medio de transporte privado es el más seguro para prevenir contagios y resulta imperativo apostar por él.
CETRAA celebró el jueves 26 de junio su primera Junta Directiva tras la elección de Miguel Pérez Carballo como presidente el pasado 25 de abril. La reunión, celebrada telemáticamente, se desarrolló en un clima de colaboración, con un formato ágil y participativo que permitió exponer las principales líneas de trabajo de la nueva etapa.
El mercado de turismos nuevos continúa con su buena racha y ha sumado en junio un total de 119.125 unidades, con un crecimiento del 15,2%. Con esta cifra se obtiene el mejor registro del año y sumando el segundo mes consecutivo por encima de las 115.000 unidades.
Webfleet ha conseguido tres importantes galardones en toda Europa, que reconocen tanto la revolucionaria innovación de su herramienta basada en IA, Fleet Advisor, como su prolongada trayectoria en el sector de la gestión de flotas.
La sede vallisoletana de ‘La tienda del Pintor’, distribuidor de PPG, acogió el pasado 5 de junio una jornada de trabajo en torno a las ventajas prácticas aportadas por la marca de pintura bajo el concepto “The Power of Innovation” y con el ecosistema digital PPG LINQTM.
El Tour d´Europe ha demostrado una contundente reducción de emisiones, gracias al uso de combustibles renovables, que han permitido reducir el 67% de las emisiones de GEI que se hubieran producido con combustibles convencionales.