Valeo acaba de incorporar a su catálogo para posventa su gama de transmisión de doble embrague en seco DDC, diseñada para reducir las emisiones de CO2. Este componente proporciona mejores prestaciones en el cambio de marchas y aceleraciones suaves y potentes, al mismo tiempo que reduce el ruido y las vibraciones. La gama de doble embrague en seco de Valeo ya se aplica a los modelos KIA y Hyundai, lo que permite a la marca mantener una posición estratégica en un mercado de amplio crecimiento.
Los actuadores de siete marchas del doble embrague en seco de Valeo ofrecen un cambio de marchas un 15% más rápido en comparación con una transmisión de seis velocidades. Gracias a estas características, este producto combina el confort de una transmisión automática y la capacidad de respuesta de una transmisión manual.
La reducción de las emisiones de CO2 ha sido una de las premisas en el desarrollo del doble embrague en seco. Cada actuador de embrague es controlado independientemente. Además, todo el desengranaje funciona sin energía eléctrica. Todas estas innovaciones mejoran la suavidad, reducen las vibraciones y la resistencia, lo que finalmente reduce el consumo de combustible y las emisiones de CO2.
La oferta incluye los kits de doble embrague en seco, donde se incorpora la horquilla y el cojinete, los volantes motor DMF, los actuadores, las herramientas de montaje y un completo paquete de asistencia técnica.
Al margen del apartado de producto, la oferta se complementa con un programa de soporte técnico, incluyendo instrucciones de montaje, formación en vivo, webinars, presentaciones interactivas y vídeos de la plataforma web técnica online gratuita Valeo Tech@ssist.
Planchistería Glorias, taller ubicado en Sant Martí (Barcelona), ha logrado la certificación CZ tres estrellas para carrocería estructural y pintura, un distintivo que reconoce la calidad en la gestión y en los servicios prestados en el área de carrocería y pintura.
El equipo de Connection Soft Service (CSS) ya ha adaptado todas sus soluciones a la nueva normativa anticipándose al 29 de julio de 2025, fecha establecida por el legislador para la actualización de los sistemas de los proveedores de software.
La Asociación Española de Renting de Vehículos (AER) ha lanzado los datos de las matriculaciones de vehículos registradas por las compañías de renting, al cierre del primer semestre de 2025, que se cifran en 184.559 unidades, el 0,22% menos que en el mismo periodo de 2024.
Un estudio de Fundación CEA y Continental revela que la mayoría de los conductores en España prioriza el coste económico frente a la seguridad al mantener y adquirir su vehículo. La antigüedad del parque móvil, el retraso en los mantenimientos y la compra de piezas más baratas reflejan una tendencia preocupante.
Roberlo ha participado como patrocinador oficial en la II Gala de Talleres organizada por Cesvimap; un evento que reconoce el esfuerzo, la innovación y el compromiso con la calidad de los profesionales del sector de la reparación en España.