La Asociación Española de Renting de Vehículos (AER), reunida en Asamblea General Ordinaria, ha aprobado el nombramiento de José-Martín Castro Acebes como presidente de la Asociación, ante la próxima jubilación del hasta ahora presidente Agustín García.El nombramiento del nuevo presidente se hará efectivo el próximo 28 de julio.
Con esta designación se culmina un proceso que se inició en noviembre de 2018, cuando Agustín García fue ratificado en su cargo como presidente y anunció a la Asamblea de la AER su intención de no volver a presentarse a reelección y terminar su presidencia antes de que finalizasen los cuatro años preceptivos del mandato, siempre y cuando hubiera un candidato idóneo para el cargo, y así lo decidiera la Asociación. Todo ello con el ánimo exclusivo de poder establecer, así, una adecuada transición en la presidencia de la AER. En este sentido, en los últimos años, Agustín García ha apostado por dotar a la Asociación de una estructura laboral con el propósito de optimizar su labor y fomentar un traspaso lo más ordenado posible, cuando llegara el momento.
Ese momento se ha presentado con la oportunidad que brindaba la candidatura de José-Martín Castro Acebes, una persona muy ligada al sector del renting y que conoce perfectamente los fines y funcionamiento de la Asociación, de la que con anterioridad ha formado parte como miembro de la Junta Directiva, en representación del Banco Santander.
José-Martín Castro Acebes, de 55 años, es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad del País Vasco, rama Empresa, especialidad de Financiación, estuvo becado por la Fundación Empresa Pública y participó activamente en el plan Estratégico del ICO para integrar la Banca Pública. En 1989, se incorpora al Banco Santander y, en 1991, es promocionado a director de Operaciones de Santander Lease, donde efectuó el lanzamiento de la sociedad y se especializó en operaciones de leasing inmobiliario y en operaciones de Banca Mayorista. Después de diferentes cargos en el banco, siempre ligados con el leasing y el renting, en 2006, fue nombrado director general de Leasing & Renting del Grupo Santander, hasta 2018. Desde esta fecha ha ejercido como asesor de diferentes entidades.
La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción.
El número de vehículos asegurados en España ha alcanzado las 34.324.628 unidades en el segundo trimestre de 2025. Este dato corresponde a la media de los meses de abril, mayo y junio, y proviene del Fichero Informativo de Vehículos Asegurados (FIVA).
Sigaus ha lanzado su Memoria de Sostenibilidad 2024, una edición renovada, visual e interactiva que analiza de forma transparente su actividad en materia económica, ambiental y social durante el último ejercicio.
Tal y confirman los datos del último informe de Euro NCAP, el renting sigue apostando por una movilidad segura. El informe destaca la buena puntuación que reciben los vehículos matriculados por el renting en nuestro país.
La Asociación de Combustibles Renovables y Economía Circular en España para una Movilidad Sostenible (CRECEMOS) ha llevado a cabo un encuentro en el Parlamento Europeo con los principales representantes institucionales y del sector privado para debatir sobre la revisión de los Reglamentos de Emisiones.