Firestone, segunda marca de neumáticos del Grupo Bridgestone, ha presentado la nueva generación de su línea de neumáticos de invierno insignia: el Firestone Winterhawk 4.Diseñado para turismos y vehículos SUV de carretera, el Firestone Winterhawk 4 es un robusto neumático de invierno que ofrece un buen rendimiento en todas las condiciones climáticas invernales, y todo ello a un precio asequible.
El nuevo neumático Winterhawk 4 de Firestone estará disponible a partir de junio de 2020 en 94 medidas de 14” a 20”, abarcando desde turismos ligeros hasta grandes SUVs. Este lanzamiento amplía la cobertura de la gama de productos de Firestone para el mercado de invierno hasta el 92% en total y hasta el 81 % en medidas de llanta alta (17” y superiores).
El nuevo neumático Firestone Winterhawk 4 ha sido diseñado para proporcionar control y manejo óptimos en climas fríos e impredecibles. Concebido para y por conductores europeos, más de 20.000 usuarios fueron entrevistados para orientar el desarrollo del nuevo Firestone Winterhawk 4. Los conocimientos que aportaron sobre sus retos diarios de conducción, así como la necesidad de un neumático de invierno que funcione tanto en nieve como en mojado, ayudaron a los ingenieros de Firestone a desarrollar este neumático de invierno.
El Firestone Winterhawk 4 ofrece un control sobre la nieve y el hielo gracias a un diseño de dibujo mejorado. Asimismo, un mayor número de ranuras laterales en la zona del hombro permite un mecanismo de tracción mejorado sobre nieve y hielo y una presión de contacto optimizada para una corta distancia de frenado en condiciones invernales. El neumático también aplica un diseño de surcos en zigzag para mejorar el agarre.
Estas características de diseño se combinan para dar al Firestone Winterhawk 4 un buen rendimiento sobre la nieve y un excelente frenado sobre mojado. Además de sus prestaciones de frenado sobre nieve, el neumático tiene una tracción sobre nieve un 7% mejor que su predecesor, el Firestone Winterhawk 3 1. El nuevo Winterhawk 4 también tiene unas prestaciones de frenado sobre mojado mejoradas con respecto a la generación anterior, con una distancia de frenado un 4% más corta, lo que le ha valido la etiqueta de la UE de grado B en agarre sobre mojado.
La patronal de la movilidad eléctrica advierte de un nuevo fraude detectado en varias comunidades, donde se colocan pegatinas falsas en puntos de recarga con QR o números de WhatsApp que inducen a pagos indebidos.
Stark Future ha elegido como equipamiento original (OE) estándar para la VARG MX totalmente eléctrica el neumático de motocross de nueva generación con compuesto blando-medio de Dunlop, Geomax MX34.
Un buen pintor sabe que no basta con aplicar la pintura y esperar que seque; es fundamental seguir ciertos pasos que aseguren calidad, resistencia y un resultado impecable. Crom Campus detalla estos pasos esenciales a seguir.
Posventa.com analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Manuel Ferreira Lorenzo, CEO y fundador de Adcities, plataforma digital que permite a marcas y agencias conectar con los soportes de exterior de una forma 100% digital y usando datos para revalorizar el medio, ha elaborado un artículo de opinión que, a continuación, reproducimos.