Tras el paréntesis obligado por la pandemia, Fira de Barcelona se prepara para reanudar su actividad en el último cuatrimestre del este año con la celebración de nuevos eventos. Para realizarlo con la mayor seguridad posible, se ha desarrollado un detallado manual resultado de un análisis exhaustivo de más de 400 procesos asociados a la celebración de ferias y congresos y para el que se han identificado cerca de 1.000 medidas de mitigación posibles.
Espacios amplios que garanticen el distanciamiento físico, inteligencia artificial para controlar los flujos de visitantes y los aforos, trazabilidad de los contactos de los asistentes en sus recintos, posible control de temperatura en los accesos y sistemas de ventilación reforzados. Éstas son algunas de las medidas previstas en el protocolo de seguridad y prevención ante la COVID-19 que ha elaborado Fira de Barcelona en colaboración con la consultora especializada en gestión de riesgos Aon y el asesoramiento del Hospital Clínic de Barcelona.
Entre las principales medidas que se adoptarán destaca la apuesta por digitalizar de manera integral algunas actividades propias de los eventos feriales como los sistemas de acreditación online, el pago cashless en todos los locales de los recintos y la venta de servicios online. Se habilitarán, siempre que sea posible, más puntos de acceso a las instalaciones, con sistemas de entrada y acreditación mediante móvil y con la posibilidad de hacerlo con horas previamente asignadas para evitar colas. Asimismo, se contempla, en caso necesario, el control de temperatura de los asistentes mediante cámaras térmicas o equipos portátiles en los puntos de entrada.
Una vez los participantes estén dentro del recinto, se controlarán los aforos y flujos de visitantes mediante innovadores sistemas de inteligencia artificial, se separarán los circuitos de entrada y salida, y se podrán trazar los movimientos y contactos realizados por los asistentes. Asimismo, se rediseñarán los espacios feriales para asegurar la separación entre personas, se llevará a cabo un control automático de aforo en zonas comunes y se mejorará el sistema de ventilación mediante el uso de filtros antibacterianos y mayor frecuencia de renovación del aire. Igualmente, habrá puntos de control para el uso de mascarillas sanitarias y se desplegarán dispensadores de gel desinfectante por todo el recinto. Las áreas comunes y los puntos de contacto frecuente tendrán una limpieza reforzada.
De este modo, la institución pretende ofrecer las máximas garantías de seguridad para trabajadores, organizadores, expositores y visitantes de cara a la prevista reanudación de su actividad a partir del próximo mes de setiembre.
Al igual que preparamos nuestro equipaje, los neumáticos deben ser un elemento clave para revisar antes de iniciar las vacaciones. Afane recuerda la importancia de comprobar bien el dibujo y el desgaste del neumático, ya que con el calor se puede producir una mayor pérdida de presión a través de la válvula.
TotalEnergies ha sacado una tarjeta que, bajo la denominación Charge+, ofrece a los conductores de vehículos eléctricos la localización y utilización de puntos de recarga a lo largo de todo el territorio nacional.
CETRAA celebró el jueves 26 de junio su primera Junta Directiva tras la elección de Miguel Pérez Carballo como presidente el pasado 25 de abril. La reunión, celebrada telemáticamente, se desarrolló en un clima de colaboración, con un formato ágil y participativo que permitió exponer las principales líneas de trabajo de la nueva etapa.
El centro tecnológico Eurecat lidera el proyecto europeo FlexCrash, que ha desarrollado una plataforma en línea capaz de simular en tiempo real escenarios de tráfico mixto con vehículos autónomos y vehículos conducidos por humanos, para ayudar a identificar situaciones críticas y mejorar la seguridad vial.
Con la llegada del verano, las altas temperaturas y el aumento de los desplazamientos por carretera, desde la Asociación Madrileña de Distribuidores de Automoción (AMDA) advierten de la importancia de realizar un mantenimiento preventivo y responsable del vehículo para garantizar la seguridad vial, evitar averías y mejorar el confort en los trayectos.