Web Analytics
Enrique Sánchez de Lamadrid (Amalie): "Confiamos en volver a la normalidad lo antes posible"
Suscríbete

Enrique Sánchez de Lamadrid (Amalie): "Confiamos en volver a la normalidad lo antes posible"

Enrique sanchez de lamadrid 67183
|

Enrique Sánchez de Lamadrid, director general de Amalie Petroquímica España, es optimista de cara al futuro. Considera que recuperar lo perdido "es una utopía", aunque confía en que el sector volverá "a recuperar una actividad normal en los próximos meses". Y es que desde su punto de vista, "a medida que la economía se reactive y la desescalada ya sea generalizada, el mercado se animará y volveremos a la dinámica de antes".

Éstas son algunas de las conclusiones que el director general de Amalie Petroquímica España nos ofrece en esta entrevista exclusiva para nuestra revista Posventa de Automoción / NMR (Neumáticos y Mecánica Rápida).

Entrevista

¿Cuánto ha caído la actividad de su empresa durante estos meses de confinamiento? ¿Han utilizado ERTES, teletrabajo…?
La crisis de la COVID-19 ha afectado a todos los sectores de la economía. No obstante, el Real Decreto-ley 10/2020, de 29 de marzo confería a nuestro sector, y a nuestros productos, la categoría de servicio esencial en el estado de alarma por lo que hemos seguido asegurando el suministro y abastecimiento en estos meses.

Durante este tiempo, la venta de lubricantes en el sector agrícola, de obras públicas e industria ha mantenido su actividad mientras que en el sector de la automoción, que ha estado paralizado debido a la casi inexistente movilidad de personas, las caídas han sido notables. Además, contamos con una unidad de negocio de aceites blancos medicinales y vaselinas cuyo cliente final son industrias como la farmacéutica y cosmética, cuyos consumos se han mantenido relativamente estables. En definitiva, el hecho de ser una compañía diversificada, que abarca productos tan diversos como lubricantes, aceites, grasas, aditivos, anticongelantes, aceites blancos y vaselinas, nos ha permitido mantenernos a flote durante este período de confinamiento.

Por lo que respecta al método de trabajo, el personal de oficina se ha acogido al teletrabajo, pero la distribución ha seguido desarrollándose dentro de la normalidad.

2. ¿A qué ritmo están trabajando actualmente y cuándo consideran que retornarán a una cierta normalidad?
En estos meses, nuestra actividad no ha cesado, pero sí se ha notado una disminución de la actividad y una caída de los pedidos. Poco a poco, y a medida que se avanza en la desescalada, la confianza y el optimismo vuelven y la actividad empieza a normalizarse paulatinamente. Y es evidente que la progresiva recuperación del sector de la automoción, los desplazamientos de turismos y la apertura de los talleres repercutirán directamente en un incremento de nuestras ventas que, durante este periodo de confinamiento, han caído.

3. ¿Qué acciones o iniciativas especiales han puesto en marcha para ayudar a retornar a esta normalidad?
Hemos seguido escrupulosamente todas las medidas de seguridad necesarias. La manipulación de nuestros productos se hace con todas las garantías y la distribución cumple con todos los requisitos establecidos para evitar la propagación de la COVID-19. Desde aquí queremos aprovechar para lanzar este mensaje de tranquilidad a todos.

Además, y en línea con nuestra estrategia de diversificación, acabamos de lanzar al mercado un spray limpiador alcohólico de superficies y habitáculos, que responde a las necesidades de la industria de la automoción en este nuevo escenario en el que se incrementa la demanda de este tipo de productos de limpieza.

4. ¿Cuál creen que van a ser las claves de la desescalada? ¿Consideran que se recuperará algo del negocio perdido?
Tenemos que ser muy meticulosos en nuestro trabajo y trabajar más que nunca para volver a una cierta normalidad. Recuperar lo perdido es una utopía, pero sí podemos volver a recuperar una actividad normal en los próximos meses. A medida que la economía se reactive y la desescalada ya sea generalizada, el mercado se animará y volveremos a la dinámica de antes.

5. ¿Qué previsiones tienen para el conjunto del año?
Somos optimistas y confiamos en volver a una situación de normalidad lo antes posible. En cualquier caso, va a ser determinante la eficacia de las medidas económicas que se tomen en las próximas semanas y meses. Y la apertura progresiva de las fronteras contribuirá, sin duda, a una reactivación de las transacciones comerciales tan necesarias para muchos de nosotros.

GetImagenesWebPublic

La patronal de la movilidad eléctrica advierte de un nuevo fraude detectado en varias comunidades, donde se colocan pegatinas falsas en puntos de recarga con QR o números de WhatsApp que inducen a pagos indebidos.

250521 actionshootmxgolf vargmx1.2 product @syovanvliet 2060 hr

Stark Future ha elegido como equipamiento original (OE) estándar para la VARG MX totalmente eléctrica el neumático de motocross de nueva generación con compuesto blando-medio de Dunlop, Geomax MX34.

Unnamed

Un buen pintor sabe que no basta con aplicar la pintura y esperar que seque; es fundamental seguir ciertos pasos que aseguren calidad, resistencia y un resultado impecable. Crom Campus detalla estos pasos esenciales a seguir.

Pexels craig adderley 2449452

Posventa.com analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.

Manuel Ferreira

Manuel Ferreira Lorenzo, CEO y fundador de Adcities, plataforma digital que permite a marcas y agencias conectar con los soportes de exterior de una forma 100% digital y usando datos para revalorizar el medio, ha elaborado un artículo de opinión que, a continuación, reproducimos.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto