Web Analytics
El renting de Automoción registró 66.100 operaciones hasta mayo
Suscríbete

El renting de Automoción registró 66.100 operaciones hasta mayo

Renting automocion 66841
|

El renting de Turismos, Vehículos Industriales y Todoterrenos registró 66.100 operaciones hasta mayo de 2020, lo que supuso una reducción del 50,6% respecto a igual periodo del año anterior, según las cifras facilitadas por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR).

Por segmentos de mercado, durante los primeros cinco meses, el mercado de turismos decreció el 50,3%, hasta 54.367 operaciones firmadas. En el segmento de Furgonetas y Camiones Ligeros se suscribieron 8.655 contratos, con un reducción del 55,1% respecto a los mismos meses del año pasado. El renting sobre Camiones se redujo el 61,5%, con 230 financiaciones suscritas. En Todoterrenos, se firmaron 2.848 operaciones, el 33,8% menos respecto a igual periodo de 2019.

Con respecto a los datos del mes de mayo, por Autonomías, el negocio del renting de automoción en Madrid registró 9.126 operaciones, el 58,1% menos que en el mismo mes del ejercicio pasado. En Cataluña, el volumen de negocio se redujo el 73,5%, hasta 1.082 contratos. Por marcas, Audi fue la marca que más vehículos matriculó mediante renting en mayo de este año, con 1.364 operaciones financiadas, lo que supuso un aumento del 3,5% respecto a igual mes de 2019. En cuanto a las matriculaciones, incluyendo tanto las de vehículos nuevos como las de usados, en mayo se firmaron un total de 45.392 compras, el 71% menos respecto a igual mes de 2019.

“La crisis del coronavirus está afectando a la industria del automóvil igual que a otros sectores. Como se sabe, el renting de automoción está muy ligado a la venta de vehículos. Como ya estimamos al estallar la pandemia, la AELR y sus asociados confían en una pronta y paulatina recuperación del mercado en los próximos meses”, señala José Coronel de Palma y Martínez-Agulló”, presidente de la AELR.

Pexels hyundaimotorgroup 14611055

La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción.

Pexels stan 191842

El número de vehículos asegurados en España ha alcanzado las 34.324.628 unidades en el segundo trimestre de 2025. Este dato corresponde a la media de los meses de abril, mayo y junio, y proviene del Fichero Informativo de Vehículos Asegurados (FIVA).

Mockup Factsheet cifras 2024

Sigaus ha lanzado su Memoria de Sostenibilidad 2024, una edición renovada, visual e interactiva que analiza de forma transparente su actividad en materia económica, ambiental y social durante el último ejercicio.

Northgate Data 1

Tal y confirman los datos del último informe de Euro NCAP, el renting sigue apostando por una movilidad segura. El informe destaca la buena puntuación que reciben los vehículos matriculados por el renting en nuestro país. 

Sergio Treviño, presidente de CRECEMOS baja

La Asociación de Combustibles Renovables y Economía Circular en España para una Movilidad Sostenible (CRECEMOS) ha llevado a cabo un encuentro en el Parlamento Europeo con los principales representantes institucionales y del sector privado para debatir sobre la revisión de los Reglamentos de Emisiones.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto