Era una de las peticiones más repetidas del sector y parece que el Ejecutivo va a recoger el guante. El Gobierno de Pedro Sánchez prepara un plan de ayudas para la compra de vehículos de unos 300 millones de euros, tal y como adelanta La Tribuna de Automocióny han confirmado fuentes del Gobierno.
Uno de los aspectos más importantes de este plan es que garantizará la neutralidad tecnológica tan demandada por las asociaciones, ya que estas ayudas irán destinadas, si no se produce ningún cambio de última hora, a la adquisición de vehículos de "todas las tecnologías", incluyendo gasolina y diésel.
Según han informado fuentes conocedoras del texto, su entrada en vigor será inminente (algunos expertos hablan del 16 de junio como la fecha de aprobación en Consejo de Ministros) y tendrá en cuenta también a los vehículos comerciales e industriales, incluyendo camiones y autobuses. El objetivo de este plan será renovar el parque y sustituir los vehículos más antiguos por otros "más limpios y seguros".
El borrador de este proyecto especifica que el sector deberá aportar una cantidad similar a esos 300 millones del Estado, en consonancia con los últimos planes aprobados en nuestro país, como el 2000E o el PIVE. Recordemos que en dichos planes se estimulaba la compra de coches con 2.000 euros de ayuda, 1.000 aportados por el Estado y 1.000 por el concesionario.
A estos 300 millones habría que sumar los 65 millones previstos para el Plan Moves, con el que el Ejecutivo pretende incentivar la compra de vehículos de energías alternativas. Falta por conocer si este nuevo programa también incluirá a los vehículos de ocasión, como solicitan las asociaciones, o únicamente se centrará en el segmento de coches nuevos.
A falta de conocer el detalle de la medida, es posible que la cuantía de las ayudas varíe en función de las emisiones del vehículo, tal y como ocurre con el impuesto de matriculación.
Shell y el equipo Nissan de Fórmula E han renovado su acuerdo técnico en el Campeonato Mundial de Fórmula E de la FIA, reforzando el desarrollo conjunto de lubricantes y fluidos específicos para vehículos eléctricos de competición, con el foco puesto en el rendimiento y la sostenibilidad.
Grupo Soledad, junto a Hankook e Insa Turbo, ha firmado un acuerdo con Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) para el suministro de neumáticos nuevos y renovados durante los próximos dos años, en un proyecto que apuesta por la economía circular y la reducción de emisiones.
La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción.
El número de vehículos asegurados en España ha alcanzado las 34.324.628 unidades en el segundo trimestre de 2025. Este dato corresponde a la media de los meses de abril, mayo y junio, y proviene del Fichero Informativo de Vehículos Asegurados (FIVA).
Sigaus ha lanzado su Memoria de Sostenibilidad 2024, una edición renovada, visual e interactiva que analiza de forma transparente su actividad en materia económica, ambiental y social durante el último ejercicio.