Continental acaba de presentar el nuevo ContiRoad, un neumático radial que se posiciona como un neumático de carretera, asfáltico y encuadrado en un amplio tipo de uso sport-touring. Puede ser utilizado tanto para el que quiere su moto para el día a día en ciudad como para el que quiere hacer viajes en moto o incluso para el que quiere un neumático suficientemente versátil como para hacer diferentes usos a lo largo de su vida útil. Su abanico de posibilidades es muy amplio y puede ser instalado en motos muy dispares.
Lidera la segunda línea del segmento sport-touring dentro de la marca Continental, por detrás del contrastado ContiRoadAttack 3. En este punto, el ContiRoad toma el testigo de lo previos ContiRoadAttack 2 y ContiRoadAttack 2 EVO y se coloca como una opción más económica aun cumpliendo con las exigencias de calidad de Continental.
Las características principales del nuevo ContiRoad son su manejabilidad, ya que se trata de un desarrollo completamente nuevo para cómodos viajes y ágil manejo en carreteras; ADN ganador, con un compuesto inspirado por la tecnología del ContiRoadAttack 3; durabilidad, proporcionando un alto kilometraje gracias a surcos no tangentes en la zona central de la banda; rendimiento en mojado, gracias a una nueva tecnología en sílice que garantiza un micro-entrelazado con el asfalto, y agarre, gracias al diseño de la banda con una proporción positiva extragrande para mayor agarre mecánico.
La patronal de la movilidad eléctrica advierte de un nuevo fraude detectado en varias comunidades, donde se colocan pegatinas falsas en puntos de recarga con QR o números de WhatsApp que inducen a pagos indebidos.
Stark Future ha elegido como equipamiento original (OE) estándar para la VARG MX totalmente eléctrica el neumático de motocross de nueva generación con compuesto blando-medio de Dunlop, Geomax MX34.
Un buen pintor sabe que no basta con aplicar la pintura y esperar que seque; es fundamental seguir ciertos pasos que aseguren calidad, resistencia y un resultado impecable. Crom Campus detalla estos pasos esenciales a seguir.
Posventa.com analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Manuel Ferreira Lorenzo, CEO y fundador de Adcities, plataforma digital que permite a marcas y agencias conectar con los soportes de exterior de una forma 100% digital y usando datos para revalorizar el medio, ha elaborado un artículo de opinión que, a continuación, reproducimos.