Bridgestone, junto a su filial de movilidad Webfleet Solutions, ha organizado el webinar formativo “El impacto del neumático en el coste operativo de tu flota”, en el que se ha analizado la repercusión de una correcta elección y mantenimiento de los neumáticos en los costes de una flota de transporte y en la seguridad de sus vehículos.
La sesión de formación online ha contado como ponentes con Raquel Ayuso, Responsable de formación y soluciones digitales del Servicio Técnico de Bridgestone; y Juan Valverde, Responsable de operaciones del Servicio Técnico de Bridgestone zona sur.
La sesión se ha iniciado con una presentación del Grupo Bridgestone, y su nueva estrategia que le está transformando de fabricante de neumáticos a proveedor de soluciones de movilidad. En este última área se enmarca las nuevas soluciones digitales como Webfleet Solutions. Tras la pequeña presentación de la compañía, se ha pasado al bloque central, es el que se han analizado los costes asociados a los neumáticos para una flota, que ascienden a tan sólo un 2% del total, pero que se elevan ya que su correcta utilización incide también en otros costes con mayor incidencia en los costes totales como el consumo de combustible o los costes de reparación del vehículo.
Seguidamente, los ponentes han explicado las claves del correcto desempeño de un neumático, tales como soportar la carga (a través de la presión del aire que se aloja en su interior), transmitir la tracción o frenada o cambiar el sentido de marcha o absorber las irregularidades del terreno, que se realzian a través de una serie de cualidades del neumático como el agarre, confort, duración, durabilidad o resistencia a la rodadura, que incide directamente sobre los costes.
Para alcanzar el máximo ahorro económico y la mayor seguridad en una flota, en primer lugar se debe realizar una correcta elección del modelo en función de la utilización del vehículo; y sobre todo, se debe realizar un constante mantenimiento preventivo de los neumáticos, sobre ciertas áreas del mismo: inspección de neumáticos (profundidad del dibujo, uniformidad, daños, estado de las válvulas), vigilar las presiones, alineación, llevar a cabo regrabado, vigilar el gemelado, equilibrado de los neumáticos y rotaciones.
Con respecto a los problemas de sobrecoste sobre el consumo del vehículo por variaciones en la presión de los neumáticos, los ponentes han puesto como ejemplo el caso de un sobrecoste de 7.500 euros, que se produce con un disminución de la presión de un 15% en los neumáticos de una flota de 10 vehículos. Asmimso, también han informado que un neumático pierde un 23% de la presión tras 16 semanas rodando sin vigilancia, lo que se traduce en un se traduce en un incremento del 5% de consumo de combustible.
Un caso similar se produce con una Alineación defectuosa del vehículo, poniendo como ejemplo una desviación de +1º, lo que produce un incremento del +5% de resistencia a la rodadura, que genera un+1% de consumo de combustible.
Al igual que preparamos nuestro equipaje, los neumáticos deben ser un elemento clave para revisar antes de iniciar las vacaciones. Afane recuerda la importancia de comprobar bien el dibujo y el desgaste del neumático, ya que con el calor se puede producir una mayor pérdida de presión a través de la válvula.
TotalEnergies ha sacado una tarjeta que, bajo la denominación Charge+, ofrece a los conductores de vehículos eléctricos la localización y utilización de puntos de recarga a lo largo de todo el territorio nacional.
CETRAA celebró el jueves 26 de junio su primera Junta Directiva tras la elección de Miguel Pérez Carballo como presidente el pasado 25 de abril. La reunión, celebrada telemáticamente, se desarrolló en un clima de colaboración, con un formato ágil y participativo que permitió exponer las principales líneas de trabajo de la nueva etapa.
El centro tecnológico Eurecat lidera el proyecto europeo FlexCrash, que ha desarrollado una plataforma en línea capaz de simular en tiempo real escenarios de tráfico mixto con vehículos autónomos y vehículos conducidos por humanos, para ayudar a identificar situaciones críticas y mejorar la seguridad vial.
Con la llegada del verano, las altas temperaturas y el aumento de los desplazamientos por carretera, desde la Asociación Madrileña de Distribuidores de Automoción (AMDA) advierten de la importancia de realizar un mantenimiento preventivo y responsable del vehículo para garantizar la seguridad vial, evitar averías y mejorar el confort en los trayectos.