Bridgestone, mediante una alianza con Microsoft, ha desarrollado un sistema de monitorización de daños en neumáticos, utilizando la Plataforma de Vehículos Conectados de Microsoft(MCVP por sus siglas en inglés), con el objetivo de incrementar la seguridad vial y reducir los accidentes provocados por fallos técnicos.
Los daños en los neumáticos son un factor determinante en el 30% de los accidentes automovilísticos (según Estadísticas del Departamento de Transporte del Reino Unido 2018). Los daños en los neumáticos residen, principalmente, en una presión insuficiente, fatiga, desgaste irregular y daños causados por bordillos, baches u objetos en la carretera.
El problema de la presión está solucionado gracias al sistema de control de presión de neumáticos (TPMS, obligatorio en todos los vehículos fabricados desde el año 2012, que ayuda a los conductores a evitar problemas por una baja presión en los neumáticos. La excepción y la brecha de seguridad han sido los daños en los neumáticos que con frecuencia no se detectan sin una inspección minuciosa y manual, y que puede darse en cualquier momento.
El sistema de Bridgestone de monitorización de daños en neumáticos alerta de cualquier percance en tiempo real. Emplea la infraestructura de la nube de MCVP, junto con los datos recogidos por sensores mediante un hardware ya instalado, y utiliza algoritmos para detectar incidencias que afecten a la superficie y la carcasa del neumático. El conductor puede ser informado inmediatamente del peligro y actuar en consecuencia para remediar esta situación. En la actualidad, no existe en el mercado ningún sistema de monitorización similar y otras alternativas requerirían la instalación de hardware adicional.
Este sistema de monitorización de daños en neumáticos cuenta con otras aplicaciones. El sistema no solo reconoce cuándo se ha producido el daño, sino también dónde. De esta manera, se tiene una visión más amplia de las condiciones y la infraestructura de la carretera, que se pueden utilizar para alertar a los responsables de seguridad vial, señalando la presencia y ubicación de baches y otros peligros. Los futuros vehículos autónomos también podrían beneficiarse del sistema, transmitiendo información sobre contingencias locales a otros que se encuentren en los alrededores, así como del almacenamiento en la nube.
Actualmente, el nuevo sistema de monitorización de daños de Bridgestone está disponible para todas las flotas y fabricantes de equipo original de vehículos que usan MCVP. La colaboración con Microsoft también permite a Bridgestone avanzar en el desarrollo de soluciones para cumplir con las exigencias de socios de flotas y fabricantes de equipo original (OEM) claves en todo el mundo.
MCVP ofrecerá a Bridgestone una infraestructura digital que acelerará su oferta de soluciones conectadas de movilidad, proporcionando acceso a una multitud de funciones de la nube de Microsoft Azure, IA (inteligencia artificial) y plataformas IoT (Internet de las cosas). Trabajar con Bridgestone, a su vez, ayuda a Microsoft a hacer crecer su ecosistema de socios de apoyo y permite a los clientes de MCVP incorporar las soluciones de estos socios a su propia oferta.
La patronal de la movilidad eléctrica advierte de un nuevo fraude detectado en varias comunidades, donde se colocan pegatinas falsas en puntos de recarga con QR o números de WhatsApp que inducen a pagos indebidos.
Stark Future ha elegido como equipamiento original (OE) estándar para la VARG MX totalmente eléctrica el neumático de motocross de nueva generación con compuesto blando-medio de Dunlop, Geomax MX34.
Un buen pintor sabe que no basta con aplicar la pintura y esperar que seque; es fundamental seguir ciertos pasos que aseguren calidad, resistencia y un resultado impecable. Crom Campus detalla estos pasos esenciales a seguir.
Posventa.com analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Manuel Ferreira Lorenzo, CEO y fundador de Adcities, plataforma digital que permite a marcas y agencias conectar con los soportes de exterior de una forma 100% digital y usando datos para revalorizar el medio, ha elaborado un artículo de opinión que, a continuación, reproducimos.