La campaña ‘Seguro que…’ ha sido presentada en un encuentro virtual por Jesús Castillo, director del segmento de Aftermarket de Continental, en el que ha resaltado la diferencia que supone emprender un trayecto en un vehículo que ha sido objeto de revisión y adecuado mantenimiento, frente a hacerlo en un vehículo que no lo ha sido.
“Por ejemplo”, ha resaltado Castillo, “un mantenimiento del sistema de frenado es esencial para garantizar el mejor comportamiento posible del vehículo en una situación de emergencia, en la que, solo unos centímetros, marcan la diferencia entre un susto o algo peor”. En este sentido, el portavoz de ECEC ha destacado que una revisión frecuente del estado de los frenos y su desgaste es fundamental para un buen funcionamiento, en el que tanto pastillas como discos de freno tienen que integrarse siempre a la perfección.
Mayor movilidad interna
El portavoz de ECEC también ha repasado datos de movilidad en las carreteras españolas el pasado año, en el que, según datos de la DGT, 2019 cerró con un aumento del 2,5% en el volumen de desplazamientos y con un incremento del 2,2% en el parque de vehículos. Unas cifras que, asegura Castillo, confirman “la tendencia ‘al alza’ que también debería experimentar la concienciación de todos sobre la importancia de realizar revisiones periódicas y un mantenimiento adecuado a los vehículos como fórmula para elevar los niveles de seguridad vial”.
Por último, en cuanto a 2020, Castillo ha señalado que, con toda probabilidad, 2020 va a ser un año con una ‘radiografía de la movilidad’ diferente a la de cualquier otro año, dado el contexto generado por la situación de emergencia sanitaria que ha vivido nuestro país. Así, de cara a la llegada del verano, según ECEC, a medida que las distintas regiones avancen en el proceso de desescalada, la movilidad de medio y largo recorrido en las carretas se incrementará, más, quizá, que en otros años. Muchas voces auguran que este año, las vacaciones de los españoles serán en mayor medida dentro de nuestras fronteras, evitando viajar al extranjero. Además, las previsiones también apuntan a que la población tratará de evitar los medios de transporte colectivos, optando más por desplazamientos en vehículo privado.
Así, el verano de 2020, será un verano diferente en lo que a movilidad se refiere, y en el que una exhaustiva revisión del estado del vehículo cobra especial importancia, en especial, si ha estado parado durante el periodo de confinamiento y de restricciones a la movilidad.
Twitter
Follow @posventaauto |
Facebook
|
LinkedIn
|