Web Analytics
Las ventas de motos usadas caen un 32% en el primer cuatrimestre
Suscríbete

Las ventas de motos usadas caen un 32% en el primer cuatrimestre

Venta motos 66506
|

La crisis provocada por el coronavirus ha tenido en el mercado de motos de ocasión un impacto muy similar al sufrido en el segmento de las cuatro ruedas. Así lo ponen de manifiesto las cifras ofrecidas por Ganvam, que exponen un descenso del 32,2% en este periodo, con un total de 65.328 unidades vendidas. En el caso de los turismos de ocasión, la caída acumulada ha sido del 29,3%.

El mes de abril ha sido el más duro de la serie, con un desplome del 92% y apenas 2.063 unidades vendidas. Según Ganvam, la crisis del coronavirus ha coincidido con una época de alta estacionalidad, como son los meses de primavera, y con el periodo de transición hacia la normativa Euro 5 que, aunque ha entrado en vigor este años 2020, permite a marcas y distribuidores matricular unidades homologadas como Euro 4 durante todo el ejercicio.

Las estimaciones de la patronal apuntan a que este cúmulo de circunstancias generará un stock aproximado de 80.000 unidades en 2020, ya que al volumen que han dejado de vender como consecuencia del cierre de establecimientos físicos durante el confinamiento se suma la reposición de unidades Euro 4 que las marcas van a seguir realizando a los distribuidores antes de su retirada definitiva el próximo mes de enero.

"Esta circunstancia pone en evidencia la indefensión a la que las redes de distribución de motocicletas y ciclomotores se enfrenta cada vez que hay un cambio normativo hacia legislaciones más estrictas sobre seguridad y emisiones de CO2", analizan desde Ganvam, ya que, a diferencia del mercado de turismos, en el sector de las dos ruedas, "el aprovisionamiento de vehículos en stock es muy superior al de los suministros bajo pedido". Concretamente, en el mercado de las dos ruedas solo un 20% se hace bajo demanda, frente al 80% de los turismos.

El sector pide una moratoria para la norma Euro 5

En este contexto, el vendedor deberá acometer un importante esfuerzo comercial con descuentos mínimos del 20% sobre el precio inicial para poder dar una rápida salida a las unidades Euro 4, máxime en un momento como éste en el que el tiempo medio de permanencia en stock se ha ampliado de los ocho a los 13 meses, con el impacto que supone para la depreciación de estos vehículos de dos ruedas.

Así, el sector cifra en unos 360 millones de euros las pérdidas derivadas de la entrada en vigor de la normativa Euro 5 el próximo 1 de enero de 2021. De ahí que la patronal de la distribución pida a la Comisión Europea una moratoria para que puedan seguir vendiéndose motos enmarcadas en la normativa Euro 4 hasta el 1 de enero de 2022, con el objetivo de evitar la quiebra que supondrá para el sector asumir económicamente el stock en estas circunstancias.

Apertura

Más de 300 empleados de Aicrag participaron en la Reunión General de Plantilla, donde la compañía destacó sus avances en transformación digital, expansión y fortalecimiento del equipo humano como motor de su crecimiento.

Nissan3july

Shell y el equipo Nissan de Fórmula E han renovado su acuerdo técnico en el Campeonato Mundial de Fórmula E de la FIA, reforzando el desarrollo conjunto de lubricantes y fluidos específicos para vehículos eléctricos de competición, con el foco puesto en el rendimiento y la sostenibilidad.

1cae1e78 de74 4c5c bd6a 4df8d7df3c53

Grupo Soledad, junto a Hankook e Insa Turbo, ha firmado un acuerdo con Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) para el suministro de neumáticos nuevos y renovados durante los próximos dos años, en un proyecto que apuesta por la economía circular y la reducción de emisiones.

Pexels hyundaimotorgroup 14611055

La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción.

Pexels stan 191842

El número de vehículos asegurados en España ha alcanzado las 34.324.628 unidades en el segundo trimestre de 2025. Este dato corresponde a la media de los meses de abril, mayo y junio, y proviene del Fichero Informativo de Vehículos Asegurados (FIVA).

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto