Web Analytics
La posventa recuperará la normalidad a finales de año
Suscríbete

La posventa recuperará la normalidad a finales de año

Fernando lopez 65757
|

El jueves 30 de abril, alrededor de 650 profesionales de la posventa nos congregamos a través de internet para presenciar el coloquio online organizado por Ancera para dar respuesta a una única aunque complicada pregunta: “¿Hacia dónde vamos tras el COVID-19?”.

En este coloquio, Fernando López, CEO de GiPA, hizo balance de la situación y avanzó que “terminaremos el año con una bajada de en torno el 22%-23%” como consecuencia de la paralización de la actividad durante las últimas semanas y el volumen de trabajo irrecuperable. “La salida nos llevará hasta septiembre y nos queda la última fase; ver cómo de dañada queda España”, ya que la actividad de la posventa está muy ligada a la economía y a las cifras de paro.

Para López, “es difícil saber cómo acabará el año, pero sí lo que hemos perdido”. Según los datos de la consultora GiPA, “marzo y abril ha quitado un 10% a la posventa”, cantidad de la que “un 40% es irrecuperable, es decir, todos los coches que no se han movido”. La parte positiva de su lectura es que “hay un 60% que es recuperable” debido a la “demanda retenida que podría aparecer”. A pesar de ello, “no creemos que toda esa demanda se recupere”, añade.

Si el sector recupera parte de este volumen perdido, la caída en 2020 se situará en torno al 22% antes citado. “Será esencial lo que pase de septiembre a diciembre. Ahí nos jugamos mucho”, insiste.

¿Cuándo se recuperará el nivel normal de actividad?

“Es muy difícil, no lo sabe nadie”, continúa Fernando López. “En el mejor de los casos, a finales de año, pero todo va a depender de la evolución de la economía, sobre todo de la tasa de paro. Nada nos invita a pensar que en septiembre-octubre estemos en una situación normal. Si la economía va mal, tendremos que pensar a mediados de 2021”.

Preguntado por las diferencias entre esta crisis y la de 2008, el CEO de GiPA entiende que son fenómenos “muy diferentes”, ya que en este caso la paralización “ha sido muy abrupta, de un día para otro”. Eso sí, desde su punto de vista, “la salida será similar”. El motivo es que “ya sabemos es cómo afectaron a la posventa aspectos como el paro, la caída del kilometraje…”.

Servicio más racionalizado

Para Fernando López, el sector debe aprovechar esta situación para racionalizar el servicio, sobre todo desde el punto de vista logístico. “Somos un país donde no se pide cita previa, pero a partir de ahora esto va a cambiar, y esto va a racionalizar también la distribución. Ya no habrá que enviar dos bujías a 30 kilómetros. Los distribuidores también van a optimizar los envíos”.

Y es que si el servicio de cita previa se convierte en una costumbre a partir de ahora, los talleres podrán realizar los pedidos con cierta antelación, lo que limitará el número de entregas por parte del distribuidor.

En cuanto al online, “habrá mucha más usuarios acostumbrados a comprar online, con lo que puede haber un pequeño repunte del comercio online”.

GetImagenesWebPublic

La patronal de la movilidad eléctrica advierte de un nuevo fraude detectado en varias comunidades, donde se colocan pegatinas falsas en puntos de recarga con QR o números de WhatsApp que inducen a pagos indebidos.

250521 actionshootmxgolf vargmx1.2 product @syovanvliet 2060 hr

Stark Future ha elegido como equipamiento original (OE) estándar para la VARG MX totalmente eléctrica el neumático de motocross de nueva generación con compuesto blando-medio de Dunlop, Geomax MX34.

Unnamed

Un buen pintor sabe que no basta con aplicar la pintura y esperar que seque; es fundamental seguir ciertos pasos que aseguren calidad, resistencia y un resultado impecable. Crom Campus detalla estos pasos esenciales a seguir.

Pexels craig adderley 2449452

Posventa.com analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.

Manuel Ferreira

Manuel Ferreira Lorenzo, CEO y fundador de Adcities, plataforma digital que permite a marcas y agencias conectar con los soportes de exterior de una forma 100% digital y usando datos para revalorizar el medio, ha elaborado un artículo de opinión que, a continuación, reproducimos.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas