El fabricante de neumáticos Hankook completa su gama todoterreno 2020 con un nuevo neumático todoterreno para vehículos 4x4: el Dynapro AT2para cubrir las necesidades de todos aquellos clientes que necesitan una alta tracción y seguridad con su vehículo todoterreno tanto en carreteras pavimentadas como fuera de ellas.
Dynapro AT2 está disponible en las medidas más comunes de 15 a 22 pulgadas y los índices de velocidad de la R a la H aseguran que se pueda utilizar en una amplia gama de tipos de vehículos, desde los SUV compactos con tracción a las cuatro ruedas hasta los todoterreno de gran potencia. Este robusto neumático está disponible en anchos de banda de 225 a 325, y secciones transversales de 45 a 85. El neumático también se montará como equipo original en los modelos de los fabricantes de coches Chevrolet y Ford. Con el identificador 3PMSF en el flanco, el último miembro de la familia Dynapro es ahora también adecuado para su uso en condiciones de invierno. El enfoque del desarrollo de este neumático ha sido lograr un equilibrio especial entre la necesaria tracción fuera de carretera, así como un buen rendimiento en carretera.
Este robusto neumático todoterreno está equipado con una carcasa de doble capa y hombros extra-reforzados para la diversión en todo tipo de terrenos. Una capa protectora especial bajo la banda de rodadura ayuda a prevenir o reducir los daños en la zona de la correa, que en combinación con el paquete de correa de acero macizo de alta resistencia garantiza un excelente agarre al asfalto y una mayor vida útil para un producto de este sector.
Para garantizar que el viaje por carretera pueda continuar con seguridad, el patrón de la banda de rodadura de Dynapro AT2, en combinación con el compuesto de sílice de alta dispersión de la banda de rodadura, no solo asegura que se optimice el desplazamiento del agua, sino que el patrón de la banda de rodadura también tiene excelentes propiedades de autolimpieza. Esta característica asegura que la suciedad, las piedras y otros objetos que de otra manera comprometerían el agarre al asfalto sean expulsados de forma eficiente.
Dynapro AT2 cuenta con tecnología punta de bloques escalonados y un patrón de banda de rodadura escalonado que reduce significativamente el ruido en carretera y vías offroad. Además, el avanzado compuesto de la banda de rodadura prolonga la vida útil del neumático y garantiza un kilometraje aún mayor en comparación con la banda de rodadura anterior.
El contacto extra-ancho, en combinación con la correa compacta, asegura un desgaste uniforme y optimiza tanto las características de frenado como de conducción. En mojado, el nuevo dibujo de tracción de la banda de rodadura del Dynapro AT2 despliega sus puntos fuertes gracias a los eficaces surcos de drenaje y asegura distancias de frenado más cortas en carreteras mojadas en comparación con su predecesor.
La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción.
El número de vehículos asegurados en España ha alcanzado las 34.324.628 unidades en el segundo trimestre de 2025. Este dato corresponde a la media de los meses de abril, mayo y junio, y proviene del Fichero Informativo de Vehículos Asegurados (FIVA).
Sigaus ha lanzado su Memoria de Sostenibilidad 2024, una edición renovada, visual e interactiva que analiza de forma transparente su actividad en materia económica, ambiental y social durante el último ejercicio.
Tal y confirman los datos del último informe de Euro NCAP, el renting sigue apostando por una movilidad segura. El informe destaca la buena puntuación que reciben los vehículos matriculados por el renting en nuestro país.
La Asociación de Combustibles Renovables y Economía Circular en España para una Movilidad Sostenible (CRECEMOS) ha llevado a cabo un encuentro en el Parlamento Europeo con los principales representantes institucionales y del sector privado para debatir sobre la revisión de los Reglamentos de Emisiones.