Michelin y Envirose han asociado para desarrollar una tecnología con la que transformar neumáticos usados en materias primas, además de industrializar a gran escala esta innovadora tecnología.
Enviro, una start-up sueca de 20 empleados fundada en 2001, ha desarrollado una técnica para modificar la composición química y física del material del que está fabricado el neumático mediante un proceso de pirólisis, al mismo tiempo que asegura un mínimo consumo energético. Esta innovadora tecnología permite obtener, a partir de neumáticos usados, productos de alta calidad como negro de carbón, aceite de pirólisis, acero o gas. Materiales que pueden ser reutilizados en el ciclo de producción de diferentes sectores industriales.
Esta asociación permitirá que ambas compañías trabajen en común con el propósito de acelerar los progresos en materia de reciclaje de neumáticos. Michelin ofrecerá su conocimiento industrial para el proyecto de la fábrica, así como su experiencia en términos de investigación y desarrollo y producción. Enviro aportará su tecnología de pirólisis patentada con la que producir materiales de alta calidad.
La asociación prevista entre Michelin y Enviro se basa en cuatro pilares:
- Un Acuerdo de Desarrollo para promover la tecnología de pirólisis de Enviro a gran escala
- Michelin adquiere una participación del 20% del capital de Enviro, que asciende a alrededor de 3 millones de euros, equivalente a 116.165.223 acciones, lo que convierte a Michelin en el accionista mayoritario. El Grupo apoyará la adquisición de Enviro a través de su junta directiva, que propondrá una votación a sus accionistas. La suscripción de la participación accionarial se firmó el 15 de abril.
- Un Proyecto común para construir una fábrica destinada a industrializar la tecnología. La localización de dicha planta se confirmará más adelante.
- Un Acuerdo de Suministro Conjunto entre Michelin y Enviro.
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.