El fabricante de calzado de seguridad para talleres e industria, Panter, con sede en Callosa de Segura (Alicante), ha donado hasta el momento más 1.300 pares de botas a la Unidad Militar de Emergencia (UME)para facilitar su cometido frente al Corona Virus y está también elaborando mascarillas preparadas para uso sanitario que serán entregadas a diversos hospitales y centros de salud. Panter ha puesto en manos de la UME sus botas de última teconología antibacteriana para protegerse del coronavirus durante sus labores esenciales de limpieza y desinfección de espacios públicos; centros de salud, residencias de ancianos, estaciones… entre otras instalaciones.
Por un lado, se han cedido 432 pares de botas de PVC y caucho nitrilo, completamente impermeables y resistentes a hidrocarburos, productos químicos y desinfectantes, que además incorporan malla interior textil con tratamiento antihongos y antibacterias. Asimismo, Panter ha donado 873 pares de botas blancas con microfibra de última generación certificada OEKO-TEX®, resistentes a productos químicos entre los que se encuentran agentes tan agresivos como el hipoclorito sódico al 13%, amoniaco al 25% o hidróxido sódico al 40%. Además este calzado tiene una particularidad ya que está aditivado con el tratamiento BioBACTER, avanzado tratamiento antimicrobiano efectivo con más de 50 especies diferentes de bacterias que no sólo inhibe su crecimiento, sino que las elimina al 99%.
La empresa Panter también está elaborando mascarillas preparadas para uso sanitario que serán entregadas al Hospital Vega Baja así como a otros centros sanitarios que lo precisen. La labor está siendo realizada por las aparadoras que trabajan en fábrica y parte de los materiales utilizados han sido donados por otras firmas de la provincia, previo acuerdo con las autoridades sanitarias para garantizar la efectividad de las mismas. Las mascarillas se están fabricando con un textil certificado para uso sanitario aprobado por Inescop (laboratorio acreditado por Aenac) posteriormente estos EPIS (Equipos de Protección Individual) se envían a los Hospitales donde son debidamente esterilizados.
Glasurit ha comenzado con las formaciones exclusivas para la Red Mercedes-Benz España de Serie 100 en sus instalaciones de Guadalajara.
En 2024 el precio medio de oferta de los vehículos se encareció el 5,6% y los salarios ofertados subieron el 3,1%, según el estudio “Salarios y vehículos de ocasión en 2024” basado en los precios medios de oferta de los vehículos de ocasión del barómetro de coches.net y los datos de los sueldos medios de las ofertas de empleo de la plataforma InfoJobs.
En la mañana del 20 de mayo se celebró en Madrid el seminario 'Buscando el camino hacia la movilidad eléctrica, el caso del éxito Portugués', organizado por el núcleo regional de España del Conselho da Diàspora Portuguesa. La jornada sirvió para arrojar luz en cuanto a las diferencias entre España y Portugal en materia de electrificación y, en concreto, para que el caso de éxito portugués inspire al mercado español.
La época estival es la que mayor número de desplazamientos registra en las carreteras españolas, Y una tendencias entre los usuarios cada vez más común es optar por vehículos de alquiler. En este contexto, FENEVAL señala los errores más comunes a la hora de alquilar un coche y ofrece pistas para evitarlos.
El Ford Adapta Tour 2025 comenzó ayer, 21 de mayo, desde las instalaciones de Rehatrans, carrocero homologado por Ford y especializado en la adaptación de vehículos para personas con movilidad reducida. Organizado por Ford España en colaboración con Fundación ONCE, este tour recorrerá distintas ciudades del país para dar visibilidad a las últimas soluciones de movilidad adaptada.