Con una estructura de 95 socios y 146 puntos de venta, y cuatro centros logísticos en Sevilla, Málaga, Madrid y Barcelona, Andel Automoción consiguió incrementar su cifra de negocio hasta los 36,2 millones de euros, lo que supone un repunte de casi dos cifras, en concreto del 9,67%. Así lo explicaba el director general de la compañía, Enrique Junquera, en el VIII Congreso de Andel Automoción, celebrado en el hotel Meliá Castilla de Madrid los días 27 y 28 de febrero.
A pesar de las dificultades del mercado, el grupo andaluz ha sido capaz de incrementar los crecimientos registrados en 2018 (+2,45%) o 2017 (+6,9%), lo que explica la consolidación del proyecto a nivel nacional, sobre todo en Andalucía y Madrid, como explicaba el propio Junquera ante un auditorio de aproximadamente 260 profesionales: “2019 ha sido un buen año. Madrid crece a un buen ritmo, y en Andalucía, a pesar de ser un mercado muy maduro, también hemos crecido y estamos muy satisfechos por el resultado”.
En este contexto, la marca propia ha registrado en el último año un crecimiento del 4,57% y ya supone el 35,06% del total de la facturación. Actualmente, Andel cuenta con 1,12 millones de referencias en su sistema y 77.100 en stock “para que las tengáis en el menor tiempo posible”, afirmaba. Sólo en 2019 se dieron de alta 107.109 referencias, de las que más de 9.686 se incorporaron al stock. Con este aumento, el valor del stock de Andel es de 8,9 millones de euros, con un porcentaje de suministro del 94%.
Este crecimiento está siendo apoyado por nuevas infraestructuras, como las de Barcelona, unas instalaciones que, en palabras de Enrique Junquera, “son acordes para una visión a largo plazo”. Este proyecto, comandado por Basi Navarro, ha comenzado “con mucha ilusión y sabemos que tenemos mucho trabajo por delante”. Al mismo tiempo, la compañía acaba de mudarse en Málaga a “unas instalaciones acordes para dar servicio a Andalucía oriental”.
Junquera terminó su intervención poniendo en valor la intranet del grupo, que en 2019 canalizó el 96% de las ventas y más de 808.000 pedidos al almacén. Asimismo, se realizaron 124.172 consultas Teccom.
A pesar de estas nuevas instalaciones y de las tecnologías puestas al servicio de los socios, Enrique Junquera no dudó en poner en valor el trabajo de los asociados: “Nuestro valor añadido sois vosotros, que dais un trato personalizado, solucionando el problema al momento. Sé que cuando tenéis que perder, perdéis, pero esa es vuestra virtud. Seguimos necesitando vuestro compromiso porque el nuestro ya lo tenéis”, concluyó.
Al igual que preparamos nuestro equipaje, los neumáticos deben ser un elemento clave para revisar antes de iniciar las vacaciones. Afane recuerda la importancia de comprobar bien el dibujo y el desgaste del neumático, ya que con el calor se puede producir una mayor pérdida de presión a través de la válvula.
TotalEnergies ha sacado una tarjeta que, bajo la denominación Charge+, ofrece a los conductores de vehículos eléctricos la localización y utilización de puntos de recarga a lo largo de todo el territorio nacional.
CETRAA celebró el jueves 26 de junio su primera Junta Directiva tras la elección de Miguel Pérez Carballo como presidente el pasado 25 de abril. La reunión, celebrada telemáticamente, se desarrolló en un clima de colaboración, con un formato ágil y participativo que permitió exponer las principales líneas de trabajo de la nueva etapa.
El centro tecnológico Eurecat lidera el proyecto europeo FlexCrash, que ha desarrollado una plataforma en línea capaz de simular en tiempo real escenarios de tráfico mixto con vehículos autónomos y vehículos conducidos por humanos, para ayudar a identificar situaciones críticas y mejorar la seguridad vial.
Con la llegada del verano, las altas temperaturas y el aumento de los desplazamientos por carretera, desde la Asociación Madrileña de Distribuidores de Automoción (AMDA) advierten de la importancia de realizar un mantenimiento preventivo y responsable del vehículo para garantizar la seguridad vial, evitar averías y mejorar el confort en los trayectos.