La situación que están atravesando los talleres con motivo de la crisis del coronavirus ha obligado a Cetraa y a Conepa a enviar un documento a la ministra de Trabajo, Yolanda Diaz, solicitando la aprobación con carácter urgente de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) por fuerza mayor presentados por los talleres. Ambas patronales han hecho llegar esta misma petición a los directores generales con competencias en empleo de cada una de las 17 comunidades y las dos ciudades autónomas.
Las asociaciones han transmitido a la Administración la "honda preocupación" que están viviendo las empresas del sector de la reparación y mantenimiento de vehículos por la paralización masiva y generalizada de afluencia de vehículos a sus instalaciones. Las dos entidades consideran esta medida como "imprescindible" para garantizar la supervivencia de las empresas y el mantenimiento de los puestos de trabajo.
El documento razona todas las causas sobrevenidas que obligan a muchos talleres a cerrar sus puertas. Todas ellas se resumen en seis puntos básicos, debidamente ampliados y analizados en el documento con datos objetivos y base jurídica:
En base a todo ello, Cetraa y Conepa ruegan que se reconozca de forma automática y sin necesidad de informe potestativo de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social la autorización de ERTE por fuerza mayor y la resolución de los expedientes a la mayor brevedad posible.
Las dos organizaciones, que agrupan a 47 asociaciones de talleres, con presencia en todas las comunidades autónomas, subrayan que su desesperada situación también la avala, además del resto de factores anteriormente expuestos, el dato objetivo ofrecido por el Ministro de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana durante su comparecencia pública el pasado miércoles, 18 de marzo, que cuantificó el descenso en la movilidad por carretera en un 89% durante los primeros cuatro días de estado de alarma en comparación con las mismas fechas del año anterior.
Planchistería Glorias, taller ubicado en Sant Martí (Barcelona), ha logrado la certificación CZ tres estrellas para carrocería estructural y pintura, un distintivo que reconoce la calidad en la gestión y en los servicios prestados en el área de carrocería y pintura.
El equipo de Connection Soft Service (CSS) ya ha adaptado todas sus soluciones a la nueva normativa anticipándose al 29 de julio de 2025, fecha establecida por el legislador para la actualización de los sistemas de los proveedores de software.
La Asociación Española de Renting de Vehículos (AER) ha lanzado los datos de las matriculaciones de vehículos registradas por las compañías de renting, al cierre del primer semestre de 2025, que se cifran en 184.559 unidades, el 0,22% menos que en el mismo periodo de 2024.
Un estudio de Fundación CEA y Continental revela que la mayoría de los conductores en España prioriza el coste económico frente a la seguridad al mantener y adquirir su vehículo. La antigüedad del parque móvil, el retraso en los mantenimientos y la compra de piezas más baratas reflejan una tendencia preocupante.
Roberlo ha participado como patrocinador oficial en la II Gala de Talleres organizada por Cesvimap; un evento que reconoce el esfuerzo, la innovación y el compromiso con la calidad de los profesionales del sector de la reparación en España.