Ante el avance de la pandemia de Corona Virus, la dirección europea de Apollo Vredestein ha decidido reducir la producción de su plantas europeas de Holanda y Hungríapara salvaguardar la salud de sus trabajadores y colaboradores.
Concretamente, la producción en la planta de Holanda de los neumáticos de consumer se parará un mínimo de 2 semanas a partir del próximo viernes 27 de marzo 2020. Sin embargo, para apoyar la fuerte demanda del sector agrario, seguirán fabricando neumáticos agrícolas en algunas medidas críticas.
En cuanto a la producción en la fábrica de Hungría, se parará completamente un mínimo de 2 semanas a partir del próximo sábado 28 de marzo 2020. En Hungría, Apollo Vredestein fabrica neumáticos de consumer y de camión/bus.
En ambas fábricas, todas las actividades están bajo el estricto seguimiento de las normas de sanidad establecidas por las autoridades gubernamentales correspondientes con el fin de proteger a los empleados. Los planes de reapertura completa serán anunciados en su debido tiempo.
Con respecto al área de Ventas & Logística, Apollo Vredestein informa que su operativa comercial sigue abierta con el equipo de venta disponible a través del teletrabajo, continuando con su actividad pero a un ritmo más limitado, aunque intentando responder a las necesidades de sus clientes lo mejor posible.
La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción.
El número de vehículos asegurados en España ha alcanzado las 34.324.628 unidades en el segundo trimestre de 2025. Este dato corresponde a la media de los meses de abril, mayo y junio, y proviene del Fichero Informativo de Vehículos Asegurados (FIVA).
Sigaus ha lanzado su Memoria de Sostenibilidad 2024, una edición renovada, visual e interactiva que analiza de forma transparente su actividad en materia económica, ambiental y social durante el último ejercicio.
Tal y confirman los datos del último informe de Euro NCAP, el renting sigue apostando por una movilidad segura. El informe destaca la buena puntuación que reciben los vehículos matriculados por el renting en nuestro país.
La Asociación de Combustibles Renovables y Economía Circular en España para una Movilidad Sostenible (CRECEMOS) ha llevado a cabo un encuentro en el Parlamento Europeo con los principales representantes institucionales y del sector privado para debatir sobre la revisión de los Reglamentos de Emisiones.