Tal y como establece la orden dictada por el Ministerio de Transportes, ya publicada en el BOE, los recambistas pueden seguir con sus operaciones de distribución para vender a los talleres, aunque sin abrir al público. Esto ha provocado en la práctica que la actividad haya caído un 95%, según datos de Ancera. A esto hay que sumar la falta de suministro,que impide en muchos casos la comercialización de las piezas.
En este contexto, la patronal ha solicitado a la Dirección General de Trabajo que se acepten los ERTEs por fuerza mayor del sector del recambio, en vista "de las circunstancias devastadoras para nuestra economía y sector, para la supervivencia de nuestras empresas y, por lo tanto, para el empleo que generamos", explican desde Ancera.
La patronal añade que "la presentación de los expedientes por causa de fuerza mayor por parte de las empresas del sector es la vía que menos nos perjudica y la que debe ser aceptada por parte de la administración".
Desde la asociación defienden que la posventa debe estar amparada por la declaración del estado de alerta, ya que está acreditada la imposibilidad de seguir prestando servicios por las distintas medidas de contención incluidas en el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo. Además, desde Ancera consideran que las empresas del sector también podrían acceder a una fuerza mayor ante la falta de suministros que impide gravemente continuar con el desarrollo de la actividad consecuencia directa del COVID-19.
Además de las empresas, los propios trabajadores y sindicatos piden esta posibilidad para garantizar la viabilidad de las empresas y los empleos. "Son los propios trabajadores y sus comités de empresa los que nos piden que realicemos este ERTE por fuerza mayor. Es la mejor opción que éstos consideran para proteger la situación de los empleados y sus puestos de trabajo".
Asimismo, Ancera entiende que debe establecerse un silencio administrativo positivo con el fin flexibilizar la aceptación de los ERTEs por fuerza mayor, reducir la carga de la administración y no crear un mayor pánico e incertidumbre en las empresas y empleados.
CETRAA celebró el jueves 26 de junio su primera Junta Directiva tras la elección de Miguel Pérez Carballo como presidente el pasado 25 de abril. La reunión, celebrada telemáticamente, se desarrolló en un clima de colaboración, con un formato ágil y participativo que permitió exponer las principales líneas de trabajo de la nueva etapa.
El mercado de turismos nuevos continúa con su buena racha y ha sumado en junio un total de 119.125 unidades, con un crecimiento del 15,2%. Con esta cifra se obtiene el mejor registro del año y sumando el segundo mes consecutivo por encima de las 115.000 unidades.
Webfleet ha conseguido tres importantes galardones en toda Europa, que reconocen tanto la revolucionaria innovación de su herramienta basada en IA, Fleet Advisor, como su prolongada trayectoria en el sector de la gestión de flotas.
La sede vallisoletana de ‘La tienda del Pintor’, distribuidor de PPG, acogió el pasado 5 de junio una jornada de trabajo en torno a las ventajas prácticas aportadas por la marca de pintura bajo el concepto “The Power of Innovation” y con el ecosistema digital PPG LINQTM.
El Tour d´Europe ha demostrado una contundente reducción de emisiones, gracias al uso de combustibles renovables, que han permitido reducir el 67% de las emisiones de GEI que se hubieran producido con combustibles convencionales.