Ante las dudas generadas por el Real Decreto de Alarma promulgado por el Gobierno, la Asociación de Distribuidores de Neumáticos, ADINE, ha emitido un comunicado en el que intenta aclarar las dudas sobre la legalidad de la apertura de los talleres y distribuidores de neumáticos:
"Ante las diversas dudas que genera el Real Decreto 463/2020 que declara el estado de alarma en cuanto a la apertura o cierre de los negocios de reparación de vehículos automóviles y montaje de toda clase de neumáticos, desde ADINE queremos manifestar lo siguiente:
La redacción del artículo 10 del Real Decreto deja una interpretación abierta, ya que el mismo no hace mención a la apertura o suspensión de los talleres de reparación y mecánica rápida de neumáticos y vehículos.
Sin embargo interpretamos del R.D. que los talleres de reparación de vehículos automóviles y montaje de toda clase de neumáticos sí pueden abrir para poder hacer reparaciones, asistencia en carretera y asegurar la movilidad ya que son un servicio esencial recogido en el art. 18 del propio RD, que la sociedad necesita para preservar los servicios de transporte y movilidad, pero es evidente que los mismos deben adoptar las medidas sanitarias oportunas y los protocolos de seguridad establecidos por las empresas que eviten un riesgo de contagio.
Por su parte, los almacenes de distribución de neumáticos pueden seguir prestando su actividad sin ningún problema al ser un comercio mayorista.
Ahora bien, dicho lo anterior, cada empresa puede decidir libremente y de forma voluntaria, sí decide suspender su actividad por considerar que la misma pueda suponer un riesgo de contagio, así como también la decisión de cierre de la actividad puede depender de la autoridad competente (CCAA, Ayuntamientos, policía) si a su juicio considera que supone un riesgo de contagio.
En cualquier caso, nos hemos dirigido de manera urgente a los Ministerios competentes, a fin de que clarifiquen la situación de nuestro sector y puedan darnos una respuesta que puntualice y concrete las dudas generadas.
Estamos seguros de que juntos superaremos esta grave situación, y que desde nuestro sector daremos la respuesta profesional necesaria para que transportistas y vehículos puedan continuar su vital labor con las mejores condiciones de seguridad.
Dado lo inédito de la cambiante situación, desde ADINE, continuaremos informándoles puntualmente, actualizando las noticias más relevantes para nuestro sector."
La patronal de la movilidad eléctrica advierte de un nuevo fraude detectado en varias comunidades, donde se colocan pegatinas falsas en puntos de recarga con QR o números de WhatsApp que inducen a pagos indebidos.
Stark Future ha elegido como equipamiento original (OE) estándar para la VARG MX totalmente eléctrica el neumático de motocross de nueva generación con compuesto blando-medio de Dunlop, Geomax MX34.
Un buen pintor sabe que no basta con aplicar la pintura y esperar que seque; es fundamental seguir ciertos pasos que aseguren calidad, resistencia y un resultado impecable. Crom Campus detalla estos pasos esenciales a seguir.
Posventa.com analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Manuel Ferreira Lorenzo, CEO y fundador de Adcities, plataforma digital que permite a marcas y agencias conectar con los soportes de exterior de una forma 100% digital y usando datos para revalorizar el medio, ha elaborado un artículo de opinión que, a continuación, reproducimos.