Mahle Aftermarket Service Solutions y Fiat Chrysler Automóviles (FCA) han firmado un acuerdo que da acceso a los equipos de diagnosis de Mahle para acceder a los datos del vehículo. Según el acuerdo, Mahle tendrá acceso a los servidores de la FCA y la capacidad de recuperar toda la información necesaria para la diagnosis y las funciones de servicio.
Mahle explica que los talleres podrán comprar acceso en forma de suscripción anual y posteriormente acceder al portal del grupo FCA. “Todas las regulaciones en diagnosis relevantes estarán disponibles y podrán utilizarse plenamente, añade Joachim Schneeweiss, director Comercial de Mahle Aftermarket Service Solutions en la región EMEA. Los usuarios “podrán trabajar con su equipo de diagnosis de Mahle como de costumbre, cambiando rápidamente al servidor FCA para descargar el certificado que se requiere para ciertas funciones de servicio”.
Según la compañía, el portal de seguridad se introdujo porque había indicios de que terceros podían acceder a las funciones de seguridad de los vehículos mediante protocolos de diagnóstico y conectivi-dad. FCA respondió inmediatamente introduciendo amplias medidas de seguridad. Desde entonces, la interfaz OBD se puede leer, pero los usuarios no pueden escribir o eliminar entradas. Anteriormente, los cambios en los sistemas de vehículos solo eran posibles utilizando los equipos originales de FCA.
La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción.
El número de vehículos asegurados en España ha alcanzado las 34.324.628 unidades en el segundo trimestre de 2025. Este dato corresponde a la media de los meses de abril, mayo y junio, y proviene del Fichero Informativo de Vehículos Asegurados (FIVA).
Sigaus ha lanzado su Memoria de Sostenibilidad 2024, una edición renovada, visual e interactiva que analiza de forma transparente su actividad en materia económica, ambiental y social durante el último ejercicio.
Tal y confirman los datos del último informe de Euro NCAP, el renting sigue apostando por una movilidad segura. El informe destaca la buena puntuación que reciben los vehículos matriculados por el renting en nuestro país.
La Asociación de Combustibles Renovables y Economía Circular en España para una Movilidad Sostenible (CRECEMOS) ha llevado a cabo un encuentro en el Parlamento Europeo con los principales representantes institucionales y del sector privado para debatir sobre la revisión de los Reglamentos de Emisiones.