Web Analytics
Bosch expone su oferta de bombas de agua eléctricas para posventa
Suscríbete

Bosch expone su oferta de bombas de agua eléctricas para posventa

Pad elektromotor picture cd2016 75670 63256
|

La bomba de agua eléctrica es un componente cada día más extendido en el mercado de reposición, sobre todo para operaciones con vehículos con Start/Stop, y por ese motivo Bosch ha decidido apostar por este componente dentro de su gama para motor.

En la actualidad, la firma alemana comercializa dos tipos de bombas de agua, mecánicas y eléctricas. Las primeras son accionadas directamente por el motor. Es decir, si el motor está en marcha, suministran continuamente líquido refrigerante, aun cuando no exista necesidad de refrigeración.

Por su parte, la bomba eléctrica de refrigerante es un sistema auxiliar de refrigeración que se utiliza, principalmente, para motores de combustión con sistema Start/Stop para garantizar el enfriamiento del motor eléctrico y del inversor en vehículos eléctricos e híbridos y para otras funcionalidades de gestión de la temperatura como, por ejemplo, para baterías de alto voltaje o si se desea una gestión térmica diferenciada en diversas partes del motor.

Las bombas de agua auxiliares de Bosch, con su calidad de equipo original, son silenciosas, muy duraderas y no tienen fugas a lo largo de toda su vida útil. Una bomba de agua con fugas puede ser el origen de averías en el motor. De esta forma, la correa de distribución se ve expuesta a la fuga de líquido refrigerante, cuyos productos químicos pueden dañarla. Los daños en la correa de distribución, a su vez, provocan fallos en el mecanismo de sincronización entre el cigüeñal y el eje de distribución (cambio por árbol de levas), dando lugar a una avería generalizada en el motor.

Pexels hyundaimotorgroup 14611055

La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción.

Pexels stan 191842

El número de vehículos asegurados en España ha alcanzado las 34.324.628 unidades en el segundo trimestre de 2025. Este dato corresponde a la media de los meses de abril, mayo y junio, y proviene del Fichero Informativo de Vehículos Asegurados (FIVA).

Mockup Factsheet cifras 2024

Sigaus ha lanzado su Memoria de Sostenibilidad 2024, una edición renovada, visual e interactiva que analiza de forma transparente su actividad en materia económica, ambiental y social durante el último ejercicio.

Northgate Data 1

Tal y confirman los datos del último informe de Euro NCAP, el renting sigue apostando por una movilidad segura. El informe destaca la buena puntuación que reciben los vehículos matriculados por el renting en nuestro país. 

Sergio Treviño, presidente de CRECEMOS baja

La Asociación de Combustibles Renovables y Economía Circular en España para una Movilidad Sostenible (CRECEMOS) ha llevado a cabo un encuentro en el Parlamento Europeo con los principales representantes institucionales y del sector privado para debatir sobre la revisión de los Reglamentos de Emisiones.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto