Desde la presidencia de la Asociación Balear de Especialistas Reparadores de Automoción y Náutica (Aberan), su máximo responsable, Julio González Arribas, no duda en definir como "caos" el alto intrusismo profesional que está sufriendo este sector en Baleares, en el que calculan que más de 500 talleres de reparación trabajan ilegalmenteen las islas y que puede provocar el cierre de numerosos talleres legales.
Los talleres de reparación de vehículos denuncian que el alto número de coches rechazados por la ITV ha aumentado la actividad de muchos centros ilegales. El presidente de la Asociación Balear ha advertido en mallorcadiario.com, que si no se pone coto a esta situación, con 500 talleres ilegales campando a sus anchas "numerosos negocios legales se verán abocados al cierre, algo que ya está empezando a ocurrir".
Arribas apunta que el intrusismo se generalizó "cuando empezó la crisis económica en el año 2007. En esa época muchísimas personas fueron despedidas por lo que algunos empezaron a trabajar en negro. A todo esto hay que sumar la masiva llegada de migrantes que también empezaron a trabajar de forma ilegal en este sector".
Otro de los problemas que está poniendo en apuros la supervivencia de muchos talleres legales de reparación de las islas es la introducción de la alta tecnología aplicada al mundo del automóvil, por lo que desde la patronal se están estudiando fórmulas que permitan a los talleres poder acceder a subvenciones para sufragar la maquinaria necesaria para poder reparar estos nuevos vehículos.
La patronal de la movilidad eléctrica advierte de un nuevo fraude detectado en varias comunidades, donde se colocan pegatinas falsas en puntos de recarga con QR o números de WhatsApp que inducen a pagos indebidos.
Stark Future ha elegido como equipamiento original (OE) estándar para la VARG MX totalmente eléctrica el neumático de motocross de nueva generación con compuesto blando-medio de Dunlop, Geomax MX34.
Un buen pintor sabe que no basta con aplicar la pintura y esperar que seque; es fundamental seguir ciertos pasos que aseguren calidad, resistencia y un resultado impecable. Crom Campus detalla estos pasos esenciales a seguir.
Posventa.com analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Manuel Ferreira Lorenzo, CEO y fundador de Adcities, plataforma digital que permite a marcas y agencias conectar con los soportes de exterior de una forma 100% digital y usando datos para revalorizar el medio, ha elaborado un artículo de opinión que, a continuación, reproducimos.