Spies Hecker, una de las marcas globales de pintura de Axalta, apuesta en firme por una gestión 100% digital del color y amplia las funcionalidades de su software de gestión Phoenix.
Phoenix es un completo programa de gestión que abarca las diferentes áreas del color a través de módulos especializados como el de Fichas de trabajo y el Panel KPI. El habilitar este módulo facilita el trabajo de los talleres usuarios y les permite llevar un seguimiento preciso de las distintas mezclas de pintura, sabiendo en todo momento a qué reparación corresponden.
Por otra parte, aportando tan solo el número de orden de reparación, Phoenix es capaz de generar hasta nueve gráficos con indicadores clave de rendimiento en tiempo real, permitiendo al gerente del taller conocer en todo momento el nivel de productividad de la sección de pintura. Esta nueva funcionalidad ofrece además comparativas mes a mes, lo que puede ayudar al taller a tomar las decisiones correctas de forma más sencilla.
Roberto Ayllón, supervisor del Servicio de Color Digital de Axalta en España, considera que “este tipo de funcionalidades son en realidad una ayuda directa al trabajo diario del taller; facilitan mucho el proceso de seguimiento del trabajo de pintura y los profesionales ahorran tiempo y esfuerzo de forma sencilla. Intentamos que nuestro sistema responda a todas las demandas del taller y cumplir con nuestro compromiso de estar más cerca…”
La patronal de la movilidad eléctrica advierte de un nuevo fraude detectado en varias comunidades, donde se colocan pegatinas falsas en puntos de recarga con QR o números de WhatsApp que inducen a pagos indebidos.
Stark Future ha elegido como equipamiento original (OE) estándar para la VARG MX totalmente eléctrica el neumático de motocross de nueva generación con compuesto blando-medio de Dunlop, Geomax MX34.
Un buen pintor sabe que no basta con aplicar la pintura y esperar que seque; es fundamental seguir ciertos pasos que aseguren calidad, resistencia y un resultado impecable. Crom Campus detalla estos pasos esenciales a seguir.
Posventa.com analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Manuel Ferreira Lorenzo, CEO y fundador de Adcities, plataforma digital que permite a marcas y agencias conectar con los soportes de exterior de una forma 100% digital y usando datos para revalorizar el medio, ha elaborado un artículo de opinión que, a continuación, reproducimos.