Web Analytics
Pirelli inicia su sexta temporada como suministrador de las GSeries
Suscríbete

Pirelli inicia su sexta temporada como suministrador de las GSeries

Gseries16 g5 finalb 9010 ps 62553
|

El Circuit d’Andorra acogió el pasado fin de semana el estreno de las Credit Andorrà GSeries, certamen de carreras sobre hielo que cuenta con Pirelli como suministrador exclusivo de neumáticos por sexta temporada consecutiva. Los participantes de las principales categorías del certamen, GS, GIAND y 2RM, equipan cubiertas P Zero SA1 en medida 135/85 R15, dotadas con 228 clavos por unidad para garantizar la máxima adherencia en un firme tan deslizante.

La pausa automovilística invernal ha sido breve para Pirelli, que retoma la actividad con la llegada del año nuevo en el campeonato GSeries, único certamen de carreras de circuito sobre hielo de la Península y que tiene lugar en las múltiples variantes del Circuit d’Andorra. La firma de la P lunga repite por sexta campaña como proveedor exclusivo de neumáticos de la competición, un reto que requiere de uno de los productos más especiales del catálogo motorsport de la marca, el P Zero SA1.

La adherencia sobre hielo precisa de una de las anchuras sección más bajas (135 mm), un flanco amplio (85) y, por descontado, un compuesto específico en la banda de rodadura acompañado de clavos. La formulación del primero aúna componentes de última generación para obtener el máximo rendimiento en temperaturas gélidas, mientras el contacto con el suelo se confía a 228 clavos de 2 mm de longitud (límite máximo reglamentario establecido por la Federación Internacional). El desarrollo de estas cubiertas hereda los aprendizajes de Pirelli Motorsport en las citas nórdicas de rallies, celebradas sobre pistas de hielo y nieve.

Los P Zero SA1 serán la monta obligada para los participantes de las categorías principales del certamen, GS, Giand y 2RM. La primera de ellas está reservada para turismos y prototipos con tracción a las cuatro ruedas, los Giand son modelos monomarca con chasis tubular, motor de motocicleta y tracción 4x4, mientras que la división 2RM reúne a vehículos homologados por la FIA en los grupos A, R1, R2 o R3. El escenario de todas las carreras será el Circuit d’Andorra, situado en el port d’Envalira, a 2.400 metros de altura, y que ofrece un trazado de 11 metros de anchura y cerca de un kilómetro de cuerda con múltiples variantes, algunas de las cuales incluso en sentido inverso.

GetImagenesWebPublic

La patronal de la movilidad eléctrica advierte de un nuevo fraude detectado en varias comunidades, donde se colocan pegatinas falsas en puntos de recarga con QR o números de WhatsApp que inducen a pagos indebidos.

250521 actionshootmxgolf vargmx1.2 product @syovanvliet 2060 hr

Stark Future ha elegido como equipamiento original (OE) estándar para la VARG MX totalmente eléctrica el neumático de motocross de nueva generación con compuesto blando-medio de Dunlop, Geomax MX34.

Unnamed

Un buen pintor sabe que no basta con aplicar la pintura y esperar que seque; es fundamental seguir ciertos pasos que aseguren calidad, resistencia y un resultado impecable. Crom Campus detalla estos pasos esenciales a seguir.

Pexels craig adderley 2449452

Posventa.com analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.

Manuel Ferreira

Manuel Ferreira Lorenzo, CEO y fundador de Adcities, plataforma digital que permite a marcas y agencias conectar con los soportes de exterior de una forma 100% digital y usando datos para revalorizar el medio, ha elaborado un artículo de opinión que, a continuación, reproducimos.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto