A pesar de la caída generalizada en el mercado español (-4,8%), los concesionarios de la Comunidad de Madrid han matriculado este año un total de 463.309 turismos, 79.457 vehículos comerciales y 5.644 vehículos industriales, lo que supone un crecimiento del 1,6% respecto a 2018.
Este mes de diciembre de 2019, la venta de automóviles en la comunidad de Madrid ha sido bastante mejor que en el mismo mes del año anterior, concretamente un 20,5%, hasta matricular 40.805 turismos. La cuota de ventas alcanzada en 2019 por los concesionarios madrileños ha sido del 36,8%, superando a Cataluña (13,8%) y a Andalucía (10,6%).
El mercado en general ha caído un 4,8%, lo que supone un total de 1.258.260, frente a los 1.321.43 automóviles vendidos en 2018. Así, al igual que el mercado, casi todas las comunidades autónomas han finalizado el año en negativo, salvo Madrid, Murcia, Ceuta y Melilla.
Los automóviles de gasolina siguen en su tendencia al alza, tal y como se refleja en las ventas de los concesionarios madrileños. Este 2019 se matricularon 232.824 automóviles de gasolina en Madrid, un 10,10% más que en el año anterior. Y, muy al contrario, el diésel también está siendo penalizado en la Comunidad de Madrid, alcanzando tan solo 159.438 automóviles matriculados en 2019, frente a los 197.657 matriculados en 2018 (-19,34%).
Por otra parte, los concesionarios de la Comunidad de Madrid también lideran las ventas de vehículos eléctricos, eléctricos de autonomía extendida, híbrido enchufable y no enchufable, hidrógeno, GLC, GLP, y GNC; todos ellos suponen un total de 71.057 matriculaciones, un 51,15% más que en 2018. Esta cuota de ventas madrileñas suponen el 46,95% del total nacional (151.351 vehículos). Las motorizaciones alternativas a la gasolina y al diésel han crecido mucho en el global de todo el estado, concretamente un 39,59% más que en el 2018, siendo su crecimiento también positivo en la totalidad de las comunidades autónomas españolas.
Twitter
Follow @posventaauto |
Facebook
|
LinkedIn
|