Web Analytics
La facturación de los talleres creció un 2,2% en 2019
Suscríbete

La facturación de los talleres creció un 2,2% en 2019

Talleraudatex 62510
|

Los talleres de reparación y mantenimiento de vehículos incrementaron su cifra de negocio un 2,2% en 2019, según los datos que acaba de desvelar Conepa. Según la entidad, durante el ejercicio recientemente finalizado, la facturación global del sector superó los 12.650 millones de euros. Para dar con esa cifra, Conepa ha realizado una amplia encuesta en los primeros días de enero entre empresas asociadas a sus 18 entidades miembro y a indicadores generales de evolución sectorial.

El incremento interanual de este último año (2018/2019) supone en esta ocasión tan sólo una décima menos que el registrado en la comparativa 2017/2018, que fue del 2,3%. El mal comportamiento del último trimestre lastra unos resultados que se esperaban algo mejores, en línea con los datos registrados en el período enero-junio (+2,4%).

En cuanto al número de operaciones realizadas por los talleres, aumentan en torno al 2,5%, algo más que la facturación, lo que denota un ligerísimo incremento de la rentabilidad media global en el sector (+0,8).

Por especialidades, la electromecánica experimenta una mejor tendencia que la carrocería, que se mantiene, o incluso pierde alguna décima aproximadamente en la mitad de las empresas especialistas en operaciones de chapa y pintura.

Dudas para 2020

Según Conepa, los talleres españoles entran en 2020 con "una fuerte sensación de incertidumbre", respaldada por el comportamiento de un difícil último trimestre, especialmente durante los meses de noviembre y diciembre. De hecho, el 35% de los encuestados no se atreven a hacer previsiones sobre el nuevo año por incertidumbre. Mientras, aproximadamente ese mismo porcentaje confía en que 2020 sea algo mejor que 2019 y prácticamente otro 30% lo espera como similar al recién acabado.

El crecimiento en el empleo de los tres últimos años tiende a la moderación. Conepa calcula que el sector ha creado en torno a 900 puestos de trabajo en 2019, un tercio de los generados 2018. En España trabajan en talleres de reparación y mantenimiento de vehículos casi 152.000 personas.

Preocupados por las obligaciones y las inspecciones

La encuesta anual de Conepa incluye una puesta al día de las principales preocupaciones de los talleres, que son muchas y variadas. Desde el punto de vista empresarial, inquieta el aumento de la burocracia, las crecientes obligaciones legales y el control de la actividad a través de numerosas inspecciones por parte de las autoridades competentes, además de la falta de personal cualificado y las carencias de la formación profesional reglada.

En cuanto a la evolución del automóvil en su conjunto, suscita un triple desasosiego: la transformación tecnológica de los vehículos, que los talleres consideran “controlable”; los cambios en los marcos legales relacionados con el acceso a los datos, que podrían dar lugar a barreras a la competencia del mercado, y la evolución en los hábitos de los consumidores en cuanto a posesión/uso de los automóviles, que podría implicar una mayor incidencia de grandes propietarios de flotas sobre el mercado tradicional de clientes particulares.

Pexels mikebirdy 441103

Al igual que preparamos nuestro equipaje, los neumáticos deben ser un elemento clave para revisar antes de iniciar las vacaciones. Afane recuerda la importancia de comprobar bien el dibujo y el desgaste del neumático, ya que con el calor se puede producir una mayor pérdida de presión a través de la válvula. 

Tarjeta Charge  TotalEnergies

TotalEnergies ha sacado una tarjeta que, bajo la denominación Charge+, ofrece a los conductores de vehículos eléctricos la localización y utilización de puntos de recarga a lo largo de todo el territorio nacional.

CETRAA   Nuevo Comite Ejecutivo

CETRAA celebró el jueves 26 de junio su primera Junta Directiva tras la elección de Miguel Pérez Carballo como presidente el pasado 25 de abril. La reunión, celebrada telemáticamente, se desarrolló en un clima de colaboración, con un formato ágil y participativo que permitió exponer las principales líneas de trabajo de la nueva etapa.

FlexCrashRecurs shutterstock 1472897828

El centro tecnológico Eurecat lidera el proyecto europeo FlexCrash, que ha desarrollado una plataforma en línea capaz de simular en tiempo real escenarios de tráfico mixto con vehículos autónomos y vehículos conducidos por humanos, para ayudar a identificar situaciones críticas y mejorar la seguridad vial.

8440270 f25d86e6 d298 f8dc 7643 1501035f3e72

Con la llegada del verano, las altas temperaturas y el aumento de los desplazamientos por carretera, desde la Asociación Madrileña de Distribuidores de Automoción (AMDA) advierten de la importancia de realizar un mantenimiento preventivo y responsable del vehículo para garantizar la seguridad vial, evitar averías y mejorar el confort en los trayectos.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto