A mediados de 2019, la división Power Solutions de Johnson Controls se convirtió en Clarios, un cambio que no ha supuesto ninguna modificación ni en la estructura organizativa ni de productos. Carlos Lorente sigue al frente como máximo responsable para Iberia y hemos hablado con él para conocer la evolución del mercado y de la marca VARTA en el actual contexto de la posventa.
Posventa de Automoción.- ¿Cuál ha sido la evolución del mercado de las baterías en este último año 2019? ¿Se ha apreciado alguna mejora en este segmento de mercado?
Carlos Lorente.- El mercado de las baterías en general se ha contraído con respecto al año 2018 si hablamos de unidades vendidas. Por supuesto, hay parte de los actores que han experimentado un crecimiento por las características de su negocio o por la estrategia aplicada. En este aspecto, los más favorecidos han sido los autocentros.
PdA.- ¿Cuáles son las baterías con mayor aceptación en este contexto de polarización del parque?
C.L.- En general, si hablamos de marcas, la marca VARTA ha sido beneficiada debido a su calidad e imagen. Todas las actividades relacionadas con marketing nos han favorecido frente a nuestra competencia. Si hablamos de producto, nuestras baterías AGM han superado todas nuestras expectativas.
PdA.- ¿Eso quiere decir que las ventas de las baterías EFB y AGM son las que están tirando del carro en su compañía en un momento tan complicado como el actual?
C.L.- No sólo para nuestra compañía, yo creo que para todo el mercado el despegue de las baterías para vehículos Start/Stop ha sido fundamental. La evolución de ventas de este producto en el año 2019 no ha tenido precedente. Como máximo exponente está la batería AGM, que ha sido la de mayor venta de entre todas las baterías.
PdA.- ¿Cuál cree que es el principal obstáculo o la principal dificultad para el mercado de las baterías en este momento?
C.L.- No hablaría del mercado de las baterías específicamente, lo extendería a otros muchos productos. La principal dificultad es la incertidumbre que estamos viviendo. Cualquier decisión que se tome en el futuro implica una enorme inversión que tiene que ser, como mínimo, prudente. Al final dependemos unos de otros y la incertidumbre está en todos los niveles: industriales, políticos, sociales, etc. Este es el factor que más puede generar una dificultad para muchos en los próximos años.
Si quiere leer la entrevista completa con Carlos Lorente y profundizar más en el mercado de las baterías, acceda al número 23 de la revista Posventa de Automoción, donde publicamos un informe exclusivo con las opiniones de los expertos del sector. Puede solicitar un ejemplar en papel en el número de teléfono 91 297 20 00 o leerlo en formato digital en este enlace.
CETRAA celebró el jueves 26 de junio su primera Junta Directiva tras la elección de Miguel Pérez Carballo como presidente el pasado 25 de abril. La reunión, celebrada telemáticamente, se desarrolló en un clima de colaboración, con un formato ágil y participativo que permitió exponer las principales líneas de trabajo de la nueva etapa.
El mercado de turismos nuevos continúa con su buena racha y ha sumado en junio un total de 119.125 unidades, con un crecimiento del 15,2%. Con esta cifra se obtiene el mejor registro del año y sumando el segundo mes consecutivo por encima de las 115.000 unidades.
Webfleet ha conseguido tres importantes galardones en toda Europa, que reconocen tanto la revolucionaria innovación de su herramienta basada en IA, Fleet Advisor, como su prolongada trayectoria en el sector de la gestión de flotas.
La sede vallisoletana de ‘La tienda del Pintor’, distribuidor de PPG, acogió el pasado 5 de junio una jornada de trabajo en torno a las ventajas prácticas aportadas por la marca de pintura bajo el concepto “The Power of Innovation” y con el ecosistema digital PPG LINQTM.
El Tour d´Europe ha demostrado una contundente reducción de emisiones, gracias al uso de combustibles renovables, que han permitido reducir el 67% de las emisiones de GEI que se hubieran producido con combustibles convencionales.