A mediados de 2019, la división Power Solutions de Johnson Controls se convirtió en Clarios, un cambio que no ha supuesto ninguna modificación ni en la estructura organizativa ni de productos. Carlos Lorente sigue al frente como máximo responsable para Iberia y hemos hablado con él para conocer la evolución del mercado y de la marca VARTA en el actual contexto de la posventa.
Posventa de Automoción.- ¿Cuál ha sido la evolución del mercado de las baterías en este último año 2019? ¿Se ha apreciado alguna mejora en este segmento de mercado?
Carlos Lorente.- El mercado de las baterías en general se ha contraído con respecto al año 2018 si hablamos de unidades vendidas. Por supuesto, hay parte de los actores que han experimentado un crecimiento por las características de su negocio o por la estrategia aplicada. En este aspecto, los más favorecidos han sido los autocentros.
PdA.- ¿Cuáles son las baterías con mayor aceptación en este contexto de polarización del parque?
C.L.- En general, si hablamos de marcas, la marca VARTA ha sido beneficiada debido a su calidad e imagen. Todas las actividades relacionadas con marketing nos han favorecido frente a nuestra competencia. Si hablamos de producto, nuestras baterías AGM han superado todas nuestras expectativas.
PdA.- ¿Eso quiere decir que las ventas de las baterías EFB y AGM son las que están tirando del carro en su compañía en un momento tan complicado como el actual?
C.L.- No sólo para nuestra compañía, yo creo que para todo el mercado el despegue de las baterías para vehículos Start/Stop ha sido fundamental. La evolución de ventas de este producto en el año 2019 no ha tenido precedente. Como máximo exponente está la batería AGM, que ha sido la de mayor venta de entre todas las baterías.
PdA.- ¿Cuál cree que es el principal obstáculo o la principal dificultad para el mercado de las baterías en este momento?
C.L.- No hablaría del mercado de las baterías específicamente, lo extendería a otros muchos productos. La principal dificultad es la incertidumbre que estamos viviendo. Cualquier decisión que se tome en el futuro implica una enorme inversión que tiene que ser, como mínimo, prudente. Al final dependemos unos de otros y la incertidumbre está en todos los niveles: industriales, políticos, sociales, etc. Este es el factor que más puede generar una dificultad para muchos en los próximos años.
Si quiere leer la entrevista completa con Carlos Lorente y profundizar más en el mercado de las baterías, acceda al número 23 de la revista Posventa de Automoción, donde publicamos un informe exclusivo con las opiniones de los expertos del sector. Puede solicitar un ejemplar en papel en el número de teléfono 91 297 20 00 o leerlo en formato digital en este enlace.
Según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine, las importaciones de neumáticos asiáticos mantuvieron una tendencia al alza durante los dos primeros meses de 2025, con un comportamiento especialmente destacado en el segmento consumer y camión.
Con cerca de 700.000 unidades vendidas en el primer cuatrimestre, el sector del vehículo de ocasión sigue consolidando su recuperación. Las previsiones apuntan a cerrar 2025 con más de 2,1 millones de unidades vendidas, superando los niveles prepandemia.
El 56% de las ventas registradas durante 2024 en la web de Renting Finders pertenecen a particulares, seguidos del 27% de las empresas y de los autónomos, con el 17% de las operaciones realizadas. Estos datos reflejan un aumento de los contratos firmados por particulares frente al 46% de 2023.
Merhi aprovechó la oportunidad para adelantar y cruzar la línea de meta en primera posición, consiguiendo así una espectacular victoria remontando desde atrás, y otorgando al equipo Velorex su primera victoria en el Super GT. El coche que terminó en cuarta posición, el Carguy Ferrari 296 GT3 (pilotado por Zak O’Sullivan, Rikuto Kobayashi y Keita Sawa), también compitió con neumáticos Yokohama.La estrategia de neumáticos para el consumidor incluida en el plan de gestión a medio plazo de tres años de Yokohama Rubber (2024–2026), denominado Yokohama Transformation 2026 (YX2026), tiene como objetivo maximizar la proporción de ventas de neumáticos de alto valor añadido, mediante la expansión de las ventas de su marca insignia Advan, la marca Geolandar para SUV y pick-up, neumáticos de invierno y neumáticos de 18 pulgadas o más.
En un contexto de emergencia climática y sin, todavía, una infraestructura de camiones eléctricos relevante, los combustibles renovables como el biodiésel HVO100 son una de las soluciones más efectivas para avanzar hacia una logística más sostenible, tal y como demuestran los resultados obtenidos gracias a la iniciativa lanzada por PostNL y Spring GDS, su filial internacional. En abril de 2024 estas compañías añadieron alrededor de 4 millones de litros de biodiesel HVO100 a la red europea de gasóleo para transporte por carretera, lo que, transcurrido un año, se ha traducido en importantes ahorros.