R-M finaliza las celebraciones de su primer centenario de vida pidiendo a los profesionales que elijan su mejor innovación de 2019. Entre todos los participantes, la marca sorteará una serie de regalos, entre ellos un modelo a escala del Donkervoort D8 GTO 40 pintado con R-M.Ya se puede votar a través de esta web.
Tres innovaciones para elegir:
El espectrofotómetro COLORTRONIC 12/6 de R-M presenta tanto un nuevo hardware como software. 12 geometrías aseguran unos resultados de medición incluso más precisos. La cámara a color reconoce los efectos en acabados metálicos / perlados basándose en seis fotos de seis ángulos diferentes. Esto hace posible un ajuste de color más aproximado al objetivo.
Su amplia pantalla táctil permite que el objetivo de medición sea visionado más fácilmente. Posteriormente, los resultados pueden ser transmitidos vía WiFi a la estación de trabajo. Una nueva función, es el aviso de temperatura, el cual aparece cuando el vehículo ha estado expuesto al sol durante demasiado tiempo. El impacto del calor puede distorsionar el color, esta función hará la medición de color más fiable que nunca.
La gama de productos e´Sense contribuye en el cuidado del medio ambiente reduciendo las emisiones de CO2 en el proceso productivo de BASF y garantizando una reparación perfecta. El portfolio de productos e´Sense incluye el sistema completo: imprimación aparejo, masilla, endurecedor, laca y aditivos, todo lo necesario para reparaciones tan presentes hoy en día como por ejemplo parachoques, o para eliminar daños pequeños y moderados.
Elegir la imprimación aparejo gris más apropiada para cada reparación y conseguir un resultado de color perfecto es ahora posible. Las tres versiones de la imprimación aparejo se han desarrollado para utilizarse con tecnología UV y como ya sucedía con la versión original se trata de soluciones monocomponentes. Por lo tanto, la reparación puede efectuarse más rápidamente, ya que este producto no debe mezclarse con ningún otro aditivo ni endurecedor. Además ofrece los beneficios de secado por luz UV-A como es evitar posibles deformaciones por calor o que la no sea necesario esperar a que la pieza esté fría tras el secado.
Ya se puede votar en esta web: www.100yo.rmpaint.com
La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción.
El número de vehículos asegurados en España ha alcanzado las 34.324.628 unidades en el segundo trimestre de 2025. Este dato corresponde a la media de los meses de abril, mayo y junio, y proviene del Fichero Informativo de Vehículos Asegurados (FIVA).
Sigaus ha lanzado su Memoria de Sostenibilidad 2024, una edición renovada, visual e interactiva que analiza de forma transparente su actividad en materia económica, ambiental y social durante el último ejercicio.
Tal y confirman los datos del último informe de Euro NCAP, el renting sigue apostando por una movilidad segura. El informe destaca la buena puntuación que reciben los vehículos matriculados por el renting en nuestro país.
La Asociación de Combustibles Renovables y Economía Circular en España para una Movilidad Sostenible (CRECEMOS) ha llevado a cabo un encuentro en el Parlamento Europeo con los principales representantes institucionales y del sector privado para debatir sobre la revisión de los Reglamentos de Emisiones.