Web Analytics
TNU participa en el Taller de Economía Circular de la Fundación Valenciaport
Suscríbete

TNU participa en el Taller de Economía Circular de la Fundación Valenciaport

Tnu loop puerto valencia 62152
|

El pasado martes 10 de diciembre, se celebró en las instalaciones de #SuperlabPorts en el puerto de Valencia, el Taller de economía circular en puertos enmarcado en el proyecto europeo LOOP-Ports (Circular Economy Network of Ports), cofinanciado por EIT Climate-KIC, en el que TNU, Tratamiento Neumáticos Usados, participó con su ponencia “El valor del reciclado de neumáticos. Oportunidades para el Clúster portuario”.

En ella, José Sánchez, Responsable Técnico de TNU expuso el importante papel que juega este sistema integrado de gestión en el tratamiento de los neumáticos una vez quedan fuera de uso, su ciclo de reciclaje y las oportunidades potencialmente aplicables al sector portuario, una vez queda fuera de uso los neumáticos, tales como defensas para muelles, de pilotes y de buques, entre otras.

El objetivo principal de esta jornada, organizada por la Fundación Valenciaport, era presentar los primeros resultados del proyecto al clúster portuario de Valencia, Sagunto y Gandía después de un intenso año de trabajo. Jorge Lara, Jefe de Proyectos en la Fundación Valenciaport y coordinador de LOOP-Ports, compartió algunas de las prácticas de economía circular identificadas en puertos de la Unión Europea, como la utilización de materiales de dragado para diferentes usos, el reciclaje de buques, la valorización de descartes de pesca para la fabricación de cosméticos y productos de alimentación animal o la captura de CO2 con microalgas, entre otros.

Por último, se realizó una sesión de grupos de trabajo, con participación de TNU y las principales empresas del clúster portuario valenciano, en la que las organizaciones explicaron cuál es su estrategia actual en relación a la economía circular, qué tipo de prácticas están llevando a cabo y cuáles son las principales barreras que han identificado. Además, se debatió sobre cuáles serían los factores más importantes a tener en cuenta para establecer una estrategia de economía circular en los puertos gestionados por la Autoridad Portuaria de Valencia, y qué necesidades formativas en economía circular tienen en sus empresas. Esta información servirá a la Fundación Valenciaport para el diseño del piloto de formación que se realizará el año próximo en el Puerto de Valencia y que permitirá a los profesionales de la comunidad portuaria formarse en esta temática.

GetImagenesWebPublic

La patronal de la movilidad eléctrica advierte de un nuevo fraude detectado en varias comunidades, donde se colocan pegatinas falsas en puntos de recarga con QR o números de WhatsApp que inducen a pagos indebidos.

250521 actionshootmxgolf vargmx1.2 product @syovanvliet 2060 hr

Stark Future ha elegido como equipamiento original (OE) estándar para la VARG MX totalmente eléctrica el neumático de motocross de nueva generación con compuesto blando-medio de Dunlop, Geomax MX34.

Unnamed

Un buen pintor sabe que no basta con aplicar la pintura y esperar que seque; es fundamental seguir ciertos pasos que aseguren calidad, resistencia y un resultado impecable. Crom Campus detalla estos pasos esenciales a seguir.

Pexels craig adderley 2449452

Posventa.com analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.

Manuel Ferreira

Manuel Ferreira Lorenzo, CEO y fundador de Adcities, plataforma digital que permite a marcas y agencias conectar con los soportes de exterior de una forma 100% digital y usando datos para revalorizar el medio, ha elaborado un artículo de opinión que, a continuación, reproducimos.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto