Grupo Cartés ha recibido el reconocimiento “Marca de más Calidad y Servicio” en la categoría de “Grupo de distribución de Recambio de Vehículo Industrial”, durante la ceremonia de entrega de los Premios Calidad y Servicio 2019 a las marcas más valiosas de la Posventa de V.I.
Durante el II Congreso de Talleres de Vehículo Industrial, en el que se dieron cita 200 profesionales, se desarrollaron varias mesas redondas, en una de las cuales participó Roberto Aldea, presidente de Grupo Cartés. En ella se debatió sobre "¿Cómo se construye una marca valiosa de recambio o equipamiento para V.I.? ¿Remunera el taller ese valor?".
Roberto Aldea dio su opinión sobre el valor de la marca del recambio y sobre la marca de distribuidor. Para hacerlo, relacionó su argumento con la medicina: “Si te tienen que poner un stent (endoprótesis vascular) en una operación de corazón, lógicamente, confías en que el stent sea de la mejor marca y calidad en cuanto a I+D, con el mejor sistema de producción, etc. Pero el experto al que consultas es el que te indica cuál te colocará, en colaboración con un equipo técnico que garantiza un resultado final óptimo.
En el caso del valor de las marcas, el planteamiento es similar: "Todos nos estamos jugando que un producto dé servicio a un cliente final, que lo necesita en cualquier parte del mundo, de manera que toda la cadena de valor se debe encargar de que este llegue de la forma correcta". Por lo tanto, "una excelencia en las operaciones, un apoyo en la gestión al taller y un apoyo a la selección de la marca de fabricante correcta hacen que el producto final llegue al cliente a un precio adecuado, con todos los miembros que forman parte del proceso ajustados a la mejor solución posible, que tiene que ser la idónea para él”.
A la hora de hablar sobre la alineación de las estrategias de la marca del producto con las de las marcas de distribuidor, Roberto Aldea aseguró que esta alineación está cada vez más presente para todos. “Si hoy aquí estamos representando a marcas que han sido premiadas por su Calidad y Servicio es, seguramente, por esa alineación: Porque hemos sabido entender la estrategia de un fabricante, respetarla, encontrar los puntos comunes con nuestra propia estrategia corporativa y conformar una propuesta de valor que satisface los intereses del cliente final profesional, en este caso, el taller de V.I. Y, lógicamente, también de esa flota y sus necesidades”.
Estos argumentos, junto con los de otros profesionales del sector, se encontraron en consonancia con algunas de las conclusiones del estudio “Las marcas de recambio y maquinaria que más valora el taller de V.I.” realizado por The Hub Automotive Insights, el cual ha servido de base para los Premios Calidad y Servicio 2019, y en el que los profesionales de la reparación del vehículo industrial ponen de manifiesto que realmente prefieren marcas de recambio y maquinaria a la altura de las expectativas de sus clientes, cuya prioridad consiste en encontrar soluciones que garanticen la vuelta al funcionamiento de sus vehículos en el menor plazo de tiempo posible, con una fiabilidad total.
Como agradecimiento al premio, Roberto Aldea incidió en el trabajo diario del equipo de Grupo Cartés que, con reconocimientos como este por parte de los talleres de reparación y mantenimiento de vehículos industriales, se ve reforzado para continuar enfocado en generar soluciones desde la filtración basadas en la eficiencia, a través de un servicio de proximidad y especialización centrado en las necesidades de un sector tan exigente.
La patronal de la movilidad eléctrica advierte de un nuevo fraude detectado en varias comunidades, donde se colocan pegatinas falsas en puntos de recarga con QR o números de WhatsApp que inducen a pagos indebidos.
Stark Future ha elegido como equipamiento original (OE) estándar para la VARG MX totalmente eléctrica el neumático de motocross de nueva generación con compuesto blando-medio de Dunlop, Geomax MX34.
Un buen pintor sabe que no basta con aplicar la pintura y esperar que seque; es fundamental seguir ciertos pasos que aseguren calidad, resistencia y un resultado impecable. Crom Campus detalla estos pasos esenciales a seguir.
Posventa.com analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Manuel Ferreira Lorenzo, CEO y fundador de Adcities, plataforma digital que permite a marcas y agencias conectar con los soportes de exterior de una forma 100% digital y usando datos para revalorizar el medio, ha elaborado un artículo de opinión que, a continuación, reproducimos.