Web Analytics
TNU recogió 82.383 toneladas de neumáticos fuera de uso en 2.018
Suscríbete

TNU recogió 82.383 toneladas de neumáticos fuera de uso en 2.018

Tnu memoria 2018 61890
|

El Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor de neumáticos de reposición, Tratamiento Neumáticos Usados, S.L. (TNU), bajo el que se agrupan los principales importadores y distribuidores del país, ha publicado su Memoria 2018de actividad correspondiente al ejercicio 2018, donde hace balance de la acción ecológica que realiza anualmente.

La edición de esta memoria corresponde a la labor realizada por TNU como gestor del Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor en el año 2018, al amparo del Real Decreto 1619/2005, y la vigente Ley de Residuos 22/2011, en el que se han recogido una cantidad de 82.383 toneladas de neumáticos usados, lo que supone aproximadamente 11 millones de unidades, en 5.842 puntos generadores repartidos por toda la geografía nacional, con 46.350 acciones de recogidas.

Esta gestión, extrapolada a términos ecológicos, ha supuesto dejar de emitir más de 360.841 kg de CO2 al medio ambiente y dejar de consumir más de 115.337 litros de petróleo, quedando demostrada, una vez más, la eficacia de este sistema, que se traduce en una menor carga medioambiental.

Del total de neumáticos fuera de uso gestionados, el 43,1%, se destinó a valorización energética, el 42,02%, a valorización material mediante el aprovechamiento de sus componentes para convertirlos en distintos productos, como pavimentos en continuo, césped artificial, etc., y el 14,88% restante se destinó a renovado y reutilización para un segundo uso, considerando esta la opción más ecológica y siendo TNU el único operador que colabora con empresas que renuevan neumáticos usados de turismo.

Asimismo, se incide que ya durante el año 2018, y de forma progresiva TNU, adelantándose a la transposición de la Directiva Europea 2018/851 del parlamento europeo y del consejo de 30 de mayo de 2018 prevista como fecha tope el 5 de julio de 2020, ya ha puesto en marcha muchas de las exigencias que la Directiva Europea recoge. En especial medidas de autocontrol de la gestión, apoyadas por auditorias independientes, y medidas de suficiencia financiera, que garantizan una correcta financiación de la gestión.

El nuevo sistema de gestión, actualmente en fase de implantación definitiva, permitirá a TNU ofrecer a las Administraciones Publicas la información que precisan, en concordancia con lo exigido en la Directiva Europea, y además permitirá saber cuántos neumáticos se han comercializado en cada comunidad autónoma, para determinar la responsabilidad ampliada que los productores adheridos deben asumir. También se optimiza y alcanza un mayor control de todas y cada una de las fases de gestión de neumáticos fuera de uso.

TNU ha apostado por la reutilización y reciclado de los neumáticos fuera de uso, de tal forma que en el ejercicio 2018 el volumen de neumáticos reutilizados o recauchutados es muy superior a los mínimos que el actual Plan Estatal Marco de Residuos exige. El compromiso activo de preservar el medioambiente, en el seno de la Economía Circular, conforme al convenio que TNU suscribió con el Ministerio de Medioambiente, le lleva a asumir las acciones necesarias para reducir tanto la entrada de los materiales como la producción de desechos vírgenes.

Puede descargar la memoria en el siguiente enlace

GetImagenesWebPublic

La patronal de la movilidad eléctrica advierte de un nuevo fraude detectado en varias comunidades, donde se colocan pegatinas falsas en puntos de recarga con QR o números de WhatsApp que inducen a pagos indebidos.

250521 actionshootmxgolf vargmx1.2 product @syovanvliet 2060 hr

Stark Future ha elegido como equipamiento original (OE) estándar para la VARG MX totalmente eléctrica el neumático de motocross de nueva generación con compuesto blando-medio de Dunlop, Geomax MX34.

Unnamed

Un buen pintor sabe que no basta con aplicar la pintura y esperar que seque; es fundamental seguir ciertos pasos que aseguren calidad, resistencia y un resultado impecable. Crom Campus detalla estos pasos esenciales a seguir.

Pexels craig adderley 2449452

Posventa.com analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.

Manuel Ferreira

Manuel Ferreira Lorenzo, CEO y fundador de Adcities, plataforma digital que permite a marcas y agencias conectar con los soportes de exterior de una forma 100% digital y usando datos para revalorizar el medio, ha elaborado un artículo de opinión que, a continuación, reproducimos.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas