Recalvi ha hecho pública la salida de la sociedad Recalvi Andalucia de su grupo de compra mediante un comunicado emitido por su Director General Chema Rodríguez, que reproducimos a continuación:
"Ante la diversidad de rumores y especulaciones en nuestro sector que hay sobre esta situación, con información falsa incluida, que se está dando por parte de personas de Andalucia, creo es mi deber como máximo responsable del grupo, no esperar más y hacer público este comunicado, sobre todo para no seguir desvirtuando la realidad de un divorcio comercial existente y público que algunos quieren aprovechar, como es el caso, para llevar esta separación a su beneficio personal, buscando una justificación y además calumniar.
Ante todo queremos exponer que Recalvi es un grupo de empresas, no de compras, en donde todos las compañías (Recalvi Andalucía incluido) están participadas por Recalvi S.L. Una de las normas de obligado cumplimiento en nuestro Grupo es seguir el mismo criterio en todas las acciones comerciales, bien sea en cuanto a compras (proveedores) debiendo todos los componentes del Grupo trabajar las mismas familias y marcas de productos homologados que son antes consensuadas por mayoría entre todos y en lo relacionado a ventas, suministrar a las plataformas que tengamos con acuerdo nacional, siempre respetando la condición de mayoristas en las zonas donde se opera sólo al mayor como es el caso que nos preocupa de Andalucía, con acuerdos de servicio debiendo dar cada sociedad suministro en todas sus zonas de las comunidades de la península ibérica.
Una vez expuesta nuestra operativa, por cierto de sobra conocida por todos los actores del sector en nuestro país, donde es sabido que en toda la zona Norte del país, más Badajoz, Mallorca y Canarias, hacemos ventas mixtas mayor y taller desde siempre y en el resto de la península (Andalucía, Castilla, Comunidad Madrid, Levante, Cataluña y Portugal) sólo mayor, surge desde hace más de un año la problemática existente con Recalvi Andalucía que es, vuelvo a repetir, únicamente de ámbito comercial, ya que hay proveedores que son parnerts muy importantes del Grupo donde no se quiere trabajar su producto en esta plataforma y por otro lado hay acuerdos de suministro a nivel nacional con clientes donde no se le quiere dar cobertura.
Son estas razones y no otras, donde por cierto con mala fe hay gente que quiere aprovechar la situación, y se está queriendo justificar, como ya pasó en Madrid a principio de año con la salida de nuestro anterior gerente de esos centros, que por cierto, qué casualidad, futuro aliado del nuevo grupo donde se va a engrosar Recalvi Andalucía, que la salida es debido a una imposición por mi parte de vender el taller, siendo esto totalmente falso ya que Recalvi sigue y va seguir con sus ventas única y exclusivamente al mayor en Andalucía y en todas las zonas del país donde ya actualmente actúa como mayorista (sirva de ejemplo las calumnias vertidas en el caso de Madrid y como seguimos operando)".
La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción.
El número de vehículos asegurados en España ha alcanzado las 34.324.628 unidades en el segundo trimestre de 2025. Este dato corresponde a la media de los meses de abril, mayo y junio, y proviene del Fichero Informativo de Vehículos Asegurados (FIVA).
Sigaus ha lanzado su Memoria de Sostenibilidad 2024, una edición renovada, visual e interactiva que analiza de forma transparente su actividad en materia económica, ambiental y social durante el último ejercicio.
Tal y confirman los datos del último informe de Euro NCAP, el renting sigue apostando por una movilidad segura. El informe destaca la buena puntuación que reciben los vehículos matriculados por el renting en nuestro país.
La Asociación de Combustibles Renovables y Economía Circular en España para una Movilidad Sostenible (CRECEMOS) ha llevado a cabo un encuentro en el Parlamento Europeo con los principales representantes institucionales y del sector privado para debatir sobre la revisión de los Reglamentos de Emisiones.