Web Analytics
La Jornada de Posventa de Acerauto y Ancera analiza los retos de futuro del sector
Suscríbete

La Jornada de Posventa de Acerauto y Ancera analiza los retos de futuro del sector

Nota de prensa jornada acerauto bis 61897
|

Cómo mejorar la imagen del sector, consolidar la libre competencia en el mercado de posventa y garantizar el acceso a la información técnica, a los datos y a los recursos del vehículo, fueron los principales asuntos debatidos en la Jornada de la Posventa organizada por Acerauto y Ancerael pasado martes en las instalaciones de Femeval en Valencia.

La Jornada, inaugurada por Enrique Almendros, Presidente de Acerauto, arrancó con la ponencia del Secretario Técnico de Ancera, Carlos Martín, que puso el foco tanto en el estado actual y previsiones de parque de vehículos en España, como en los principales retos, oportunidades y amenazas para el sector.

“El vehículo muy pronto será sostenible, respetuoso con el medio ambiente y estará conectado, siendo cada vez más autónomo y seguro”, destacó Martín, quien analizó el trabajo normativo vinculado al sector en España y Europa que está desarrollando Ancera, con el trabajo y apoyo de Acerauto, entre otras organizaciones.

Así, durante la jornada se ofreció un repaso del proceso de renovación del bloque de exención de la posventa del automóvil (garantías, reparación durante la garantía en talleres independientes, libertad de compraventa de piezas, libertad de elección de taller y piezas con las que reparar, acceso la información técnica, etc.); el coche conectado (cómo afecta a los negocios de distribución de recambios y cómo se está regulando en Europa en relación a la ciberseguridad); la armonización de la norma de piezas visibles en la Unión Europea y cómo afectaría a nuestro mercado y al consumidor, abandonar o mantener la cláusula de reparación; las consecuencias de la ITV electrónica y de que el nuevo RD mantenga la imparcialidad y la neutralidad en la inspección; el acceso a la información técnica a partir de septiembre de 2020; y, por último, la normativa de neumáticos fuera de uso (NFU) que se encuentra actualmente en el proceso de consulta pública y cuya redacción definitiva podría afectar significativamente a las empresas de distribución de recambios.

La jornada permitió asimismo mantener un interesante debate con distribuidores de la zona sobre asuntos que son habitual preocupación de los recambistas como, por ejemplo: impagados, repartos, devoluciones, protocolo familiar, identificación de recambios o acceso a la matrícula con el bastidor o el acceso a recambios cautivos.

GetImagenesWebPublic

La patronal de la movilidad eléctrica advierte de un nuevo fraude detectado en varias comunidades, donde se colocan pegatinas falsas en puntos de recarga con QR o números de WhatsApp que inducen a pagos indebidos.

250521 actionshootmxgolf vargmx1.2 product @syovanvliet 2060 hr

Stark Future ha elegido como equipamiento original (OE) estándar para la VARG MX totalmente eléctrica el neumático de motocross de nueva generación con compuesto blando-medio de Dunlop, Geomax MX34.

Unnamed

Un buen pintor sabe que no basta con aplicar la pintura y esperar que seque; es fundamental seguir ciertos pasos que aseguren calidad, resistencia y un resultado impecable. Crom Campus detalla estos pasos esenciales a seguir.

Pexels craig adderley 2449452

Posventa.com analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.

Manuel Ferreira

Manuel Ferreira Lorenzo, CEO y fundador de Adcities, plataforma digital que permite a marcas y agencias conectar con los soportes de exterior de una forma 100% digital y usando datos para revalorizar el medio, ha elaborado un artículo de opinión que, a continuación, reproducimos.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas