Yokohama participará por tercer año consecutivo en el Dakar de la mano del equipo SsangYong España y de su nuevo vehículo Korando DKR. El equipo volverá a montar el neumático “Geolandar M/T G003”, que tuvo un gran rendimiento en las pruebas anteriores.
La pareja Óscar Fuertes-Diego Vallejo, tras los éxitos logrados en 2018 (segundo puesto entre los debutantes, cuarto en categoría T1.3 y 30º en la general) y 2019 (tercer puesto en categoría T1.3 y 33º en la general), regresan con un nuevo vehículo especializado para enfrentar el objetivo Arabia Saudí 2020.
Del 5 al 17 de enero, el Dakar se disputará con un recorrido que parte de Yidda (Jeddah) y concluye en el nuevo megacentro de entretenimiento Al-Qiddiya, a tan solo 40 kilómetros de la capital de Arabia saudí, Riad (Riyadh), donde a su vez tendrá lugar la jornada de descanso. El recorrido previsto se divide en 12 etapas con un total de más de 12.000 kilómetros entre etapas cronometradas y enlaces, 5.000 más que la última edición. En esta ocasión el recorrido será en línea, destacando un amplio abanico de paisajes y contrastes.
Con respecto a su antecesor, el Rexton DKR de 2019, el nuevo Korando DKR es más ancho, más alto y más largo: mide 4.800 mm de largo (+100), 2.300 mm de ancho (+100) y 2.050 mm (+100) de alto. La distancia entre ejes aumenta de 2.900 a 3.100 mm, aunque permanece inalterada la anchura de vías delantera y trasera (1.880 mm). En configuración de carrera, el SsangYong Korando DKR ronda las dos toneladas de peso, pero es capaz de alcanzar una velocidad máxima de 195 km/h. Cuenta además con un nuevo chasis multitubular que rebaja notablemente el centro de gravedad, aumenta la rigidez y reduce el peso; además de otras modificaciones que han potenciado el vehículo.
El “Geolandar M/T G003” es un neumático todoterreno de la gama off road Geolandar para SUVs y Pick Ups. Brinda un rendimiento extremo en escenarios fuera de carretera, desde barro a roca, tierra y grava. La banda de rodadura del “Geolandar M/T G003” incluye una gran malla de bloques y laminillas secuenciales que ayudan a que el neumático logre una excelente tracción en diversas superficies fuera de carretera. Además, el “Geolandar M/T G003” tiene un lateral engrosado con un agresivo bloque en la parte superior del lateral del neumático. Este bloque incrementa la resistencia a los cortes y al desgaste.
En la edición pasada, el piloto Óscar Fuertes declaraba: “Los Yokohama Geolandar han rodado más del 80% del tiempo a presiones realmente bajas, y no han sufrido ninguna deformación. Quizá lo más increíble es que en más de 3.000KM de arena, piedras, fes-fes y pista, no hemos sufrido ni un solo pinchazo”. Estamos seguros que en el desafío 2020 el rendimiento de estos neumáticos será igual de exitoso.
Al igual que preparamos nuestro equipaje, los neumáticos deben ser un elemento clave para revisar antes de iniciar las vacaciones. Afane recuerda la importancia de comprobar bien el dibujo y el desgaste del neumático, ya que con el calor se puede producir una mayor pérdida de presión a través de la válvula.
TotalEnergies ha sacado una tarjeta que, bajo la denominación Charge+, ofrece a los conductores de vehículos eléctricos la localización y utilización de puntos de recarga a lo largo de todo el territorio nacional.
CETRAA celebró el jueves 26 de junio su primera Junta Directiva tras la elección de Miguel Pérez Carballo como presidente el pasado 25 de abril. La reunión, celebrada telemáticamente, se desarrolló en un clima de colaboración, con un formato ágil y participativo que permitió exponer las principales líneas de trabajo de la nueva etapa.
El centro tecnológico Eurecat lidera el proyecto europeo FlexCrash, que ha desarrollado una plataforma en línea capaz de simular en tiempo real escenarios de tráfico mixto con vehículos autónomos y vehículos conducidos por humanos, para ayudar a identificar situaciones críticas y mejorar la seguridad vial.
Con la llegada del verano, las altas temperaturas y el aumento de los desplazamientos por carretera, desde la Asociación Madrileña de Distribuidores de Automoción (AMDA) advierten de la importancia de realizar un mantenimiento preventivo y responsable del vehículo para garantizar la seguridad vial, evitar averías y mejorar el confort en los trayectos.