La facturación de los talleres andaluces alcanzará los 598 millones de euros en 2019, un 5,9% más que el ejercicio precedente, según datos recogidos en el informe “La descarbonización de la posventa en Andalucía” elaborado por Solera.
El informe, que analiza más de cuatro millones de reparaciones en nuestro país relativos al 99,9% de los modelos del parque, atribuye este crecimiento a la mayor tecnología que incorporan los vehículos, pues son operaciones de mayor cuantía y, por tanto, más rentables para la cuenta de resultados del taller.
Esta tendencia positiva contrasta con el acusado envejecimiento del parque andaluz, ya que el 32% de los vehículos supera los 15 años de antigüedad y tan sólo el 21% llega a los cinco años. El parque más envejecido se encuentra en Jaén, Granada y Almería.
Sevilla y Málaga aglutinan más de la mitad de la facturación de la comunidad, hasta los 169,9 millones de euros (un 7,9% más) y los 144 millones (un 7,7% más), respectivamente. Por su parte, Granada proyecta el mayor crecimiento en comparación con el año anterior, un 15,3%, hasta los 57,8 millones de euros. En cambio, Almería será la única provincia cuya facturación se prevé que caiga al cierre del ejercicio, un 1,5% menos para un total de 43,7 millones de euros.
Si el reto de la posventa en el corto plazo es el envejecimiento del parque y conseguir cuadrar las cuentas con vehículos que pasan menos por el taller y para operaciones de menor importe, a largo plazo lo es la electrificación del parque. Un proceso que, según Solera, podría reducir la facturación de los talleres andaluces cerca de un 40%.
La patronal de la movilidad eléctrica advierte de un nuevo fraude detectado en varias comunidades, donde se colocan pegatinas falsas en puntos de recarga con QR o números de WhatsApp que inducen a pagos indebidos.
Stark Future ha elegido como equipamiento original (OE) estándar para la VARG MX totalmente eléctrica el neumático de motocross de nueva generación con compuesto blando-medio de Dunlop, Geomax MX34.
Un buen pintor sabe que no basta con aplicar la pintura y esperar que seque; es fundamental seguir ciertos pasos que aseguren calidad, resistencia y un resultado impecable. Crom Campus detalla estos pasos esenciales a seguir.
Posventa.com analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Manuel Ferreira Lorenzo, CEO y fundador de Adcities, plataforma digital que permite a marcas y agencias conectar con los soportes de exterior de una forma 100% digital y usando datos para revalorizar el medio, ha elaborado un artículo de opinión que, a continuación, reproducimos.