Los motores eléctricos presentan nuevos desafíos para los equipos de rescate. De hecho, como cualquier otro vehículo, los eléctricos están equipados con componentes de seguridad en caso de accidentes. Por ejemplo, los semiconductores de Bosch ayudan a prevenir el riesgo de descargas eléctricas después de un accidente mediante microchips, especialmente diseñados para desactivar, en una fracción de segundo, los circuitos eléctricos del vehículo. Esto permite que el personal de primeros auxilios y los ocupantes del vehículo permanezcan seguros.
La compañía alemana suministra a los fabricantes de vehículos chips semiconductores para su incorporación en sistemas especiales que desconectan la batería de forma segura en caso de accidente.
A través de los cables deteriorados como consecuencia de un accidente, la corriente de la batería podría filtrarse a la carrocería metálica de un coche híbrido o totalmente eléctrico. Estas baterías están diseñadas para suministrar una tensión de 400 a 800 voltios, por lo que el riesgo es muy elevado. Los chips semiconductores de Bosch se encargan de que la batería de alta tensión se desconecte automáticamente, de modo que nadie en el lugar del accidente entre en contacto con los componentes portadores de corriente.
Los dispositivos semiconductores forman parte de un sistema de interruptores de seguridad pirotécnicos denominados pirofusibles. Estos sistemas "apagan" secciones enteras de la conexión del cable a la batería de alta tensión por medio de cargas explosivas en miniatura, cerrando así rápida y eficazmente el flujo de energía. Al cortar el flujo de corriente se elimina el riesgo de descarga eléctrica o incendio.
CETRAA celebró el jueves 26 de junio su primera Junta Directiva tras la elección de Miguel Pérez Carballo como presidente el pasado 25 de abril. La reunión, celebrada telemáticamente, se desarrolló en un clima de colaboración, con un formato ágil y participativo que permitió exponer las principales líneas de trabajo de la nueva etapa.
El mercado de turismos nuevos continúa con su buena racha y ha sumado en junio un total de 119.125 unidades, con un crecimiento del 15,2%. Con esta cifra se obtiene el mejor registro del año y sumando el segundo mes consecutivo por encima de las 115.000 unidades.
Webfleet ha conseguido tres importantes galardones en toda Europa, que reconocen tanto la revolucionaria innovación de su herramienta basada en IA, Fleet Advisor, como su prolongada trayectoria en el sector de la gestión de flotas.
La sede vallisoletana de ‘La tienda del Pintor’, distribuidor de PPG, acogió el pasado 5 de junio una jornada de trabajo en torno a las ventajas prácticas aportadas por la marca de pintura bajo el concepto “The Power of Innovation” y con el ecosistema digital PPG LINQTM.
El Tour d´Europe ha demostrado una contundente reducción de emisiones, gracias al uso de combustibles renovables, que han permitido reducir el 67% de las emisiones de GEI que se hubieran producido con combustibles convencionales.