El objetivo de la invitación consistía en informar a los asistentes sobre algunos de los 250 cursos que este año se imparten a través de Femete, que constan de más de 17 000 horas y en los que participan alrededor de 3000 alumnos. En concreto, se han tratado dos Proyectos de Itinerarios Integrados de Inserción Laboral que se desarrollan en Femete, FormaMotor y FormaSolar, y ofrecen orientación, formación e inserción laboral a personas en exclusión social o en riesgo de padecerla, inscritas como demandantes de empleo.
Estas iniciativas están subvencionadas por el SCE y cofinanciadas por el Fondo Social Europeo. FormaMotor cuenta con quince estudiantes y abarca el ámbito del mantenimiento y la reparación de vehículos automóviles. Por su parte, en FormaSolar participan también quince personas y se desarrolla en el ámbito de la energía solar térmica y el mantenimiento de instalaciones de producción de calor.
El presidente de Femete ha destacado el 40 aniversario que conmemora la patronal y los 25 años que cumple su departamento de Formación: “solo con formación y recualificación entendemos que hacemos empresas competitivas e innovadoras, capaces de crear riqueza, empleo cualificado, estable y bien remunerado para ser capaces de generar renta y bienestar para nuestra sociedad”. Asimismo, subraya que se trata de un compromiso con la sociedad y agradeció el apoyo que estos proyectos formativos reciben por parte de las Administraciones Públicas.
Finalmente, Villalobos afirmó que “en estos especiales momentos que vivimos de inestabilidad política y desaceleración de la economía global, solo podemos luchar con más cualificación, más competitividad e innovación, más eficiencia y capacidad de gestión para abordar los problemas con los que nos tenemos que enfrentar cada día. También queremos aprovechar para trasladarles nuestra preocupación por una posible subida de los impuestos, creemos que ya soportamos una presión fiscal muy elevada, y en estas circunstancias económicas actuales de ciclo a la baja, no es la mejor acción política y económica que pueda ayudar a nuestras empresas a superar la crisis que se nos viene encima (…) En cualquier caso, siempre nos tendrán a su disposición para hablar, dialogar y encontrar la forma de que todos salgamos mejor parados minimizando los efectos negativos de esta desaceleración”.
Twitter
Follow @posventaauto |
Facebook
|
LinkedIn
|